comscore
domingo, 3 agosto 2025

Hyundai, premiada por sus diseños y robots futuristas

Hyundai Motor Company y Robotics LAB, su división de robótica, han conquistado varios galardones en los prestigiosos Red Dot Awards, uno de los concursos de diseño más importantes del mundo. Los premios obtenidos abarcan desde conceptos de movilidad autónoma hasta sistemas robóticos de carga eléctrica para el coche, lo que consolidan al fabricante coreano como pionero en soluciones de transporte del futuro.

Publicidad

Los premios Red Dot Award están organizados por el Design Zentrum Nordrhein Westfalen (Alemania) y destacan el diseño excepcional de productos, marcas y comunicación, y conceptos de diseño. Junto con los iF Design Awards y los International Design Excellence Awards (IDEA), son uno de los principales concursos de diseño del mundo.

Hyundai City Pod y Urban Pod, premio «Best of the best»

Los conceptos City Pod y Urban Pod de Hyundai Motor se alzaron con el codiciado premio “Best of the Best” en la categoría Autónoma, la distinción más alta que otorgan estos premios internacionales y que reconoce los diseños sobresalientes. Estos galardones subrayan el carácter revolucionario de unas propuestas que prometen redefinir el futuro de la movilidad.

Hyundai City Pod Urban Pod Motor16
Hyundai City POD y Urban POD. Foto. Hyundai.

El City Pod es una solución autónoma de movilidad logística a gran escala que supera las limitaciones de los sistemas existentes mediante tecnología de software avanzada. Este innovador vehículo, propulsado por hidrógeno, incorpora un sistema automático de clasificación logística que opera de forma fluida y dinámica en todas las etapas del proceso. Su versatilidad permite aplicaciones diversas, desde logística convencional hasta transporte público, gestión de materias primas y residuos industriales, e incluso distribución de energía de hidrógeno.

Por su parte, el Urban Pod (U-POD) es un vehículo eléctrico polivalente construido sobre una plataforma de vehículos no tripulados, diseñado para operar en diversos entornos que incluyen sistemas gemelos digitales y movilidad de última milla.

Premios para Nano Mobilty, E3W y E4W Concepts

Hyundai también brilló en otras categorías con propuestas que abordan diferentes segmentos relacionados de la movilidad. El concepto Nano Mobility obtuvo el premio “Winner” en la categoría de bicicletas y dispositivos de movilidad personal.

Hyundai Nano mobility Motor16
Hyundai Nano mobility. Foto: Hyundai.

Este concepto, diseñado para Purpose Built Mobility, destaca por integrar un motor en las ruedas y por ser de conducción autónoma. Tiene plataformas de ride-hailing y sistemas de gestión de flotas (FMS). El sistema mejora la accesibilidad de la movilidad para todos los usuarios y también habilita nuevas soluciones para desplazamientos cotidianos, incluyendo aplicaciones de micrologística que podrían transformar la distribución urbana de última milla.

Publicidad

En la categoría de vehículos comerciales, los conceptos E3W y E4W también fueron reconocidos como “Winners”. Estos versátiles conceptos eléctricos reinventan de manera audaz el omnipresente rickshaw de la India, expandiendo sus funcionalidades más allá del transporte de personas para incluir opciones logísticas eficientes y capacidades como vehículo de emergencia de respuesta rápida.

Hyundai E3W E4W Motor16
Hyundai E3W y E4W. Foto: Hyundai.

Premio para el robot de carga inteligente

La división de robótica de Hyundai, Robotics LAB, completó el triunfo de la compañía al obtener un premio “Winner” en la categoría de Diseño de Servicios por su innovador Servicio de Robot de Carga Automática (ACR). Este sistema utiliza tecnología de reconocimiento y control de objetos basada en inteligencia artificial para localizar automáticamente el puerto de carga en vehículos eléctricos e iniciar el proceso de carga.

Publicidad
hyundai automatic charging robot for evs 03 Motor16
Sistema de carga inteligente de Hyundai. Foto: Hyundai.

La sofisticación del sistema ACR radica en su capacidad para operar tanto con vehículos aparcados manualmente como con aquellos posicionados por robots de aparcamiento o de forma completamente autónoma. Además, los conductores pueden ver el proceso en tiempo real a través de la pantalla de infoentretenimiento del vehículo o desde su teléfono móvil, sin necesidad de salir del automóvil.

El sistema cuenta con certificación IP65 de resistencia al polvo y al agua, garantizando un funcionamiento seguro y fiable en entornos exteriores, una característica crucial para su implementación a gran escala en infraestructuras de carga urbanas.

Reconocimiento a la excelencia en diseño

SangYup Lee, Vicepresidente Ejecutivo y Director de Diseño Global de Hyundai y Genesis, expresó su satisfacción por estos logros: “Es un gran honor para nosotros recibir el Red Dot Award por estos vehículos e innovaciones revolucionarios. Estos galardones reflejan la dedicación ejemplar de nuestro visionario equipo de diseño, que aportó una pasión y un compromiso inquebrantables a este proyecto, junto con nuestros ingenieros de talento del Centro de I+D”. Para Lee, estos reconocimientos “destacan la fuerte competitividad global de la identidad de diseño de Hyundai”.

Publicidad