comscore
sábado, 26 julio 2025

Hyundai Palisade: Un inmenso SUV a precio de Tucson ‘de acceso’

En un momento en el que todas las miradas están puestas en el electrizante Hyundai Ioniq 9 a la hora de hablar del SUV de representación de la compañía coreana, estos cambian de tercio y se animan a poner a la venta su extraordinario Hyundai Palisade, un inmenso SUV que actualizaron minuciosamente y que presentaron en el pasado Salón del Automóvil de Nueva York. De ahí que ahora la compañía coreana haya desvelado todos los detalles y los precios de este vehículo al otro lado del océano.

Publicidad

En el momento que presentaron este actualizado Hyundai Palisade, la compañía coreana desveló gran parte de los detalles de este inmenso SUV de representación, que en Estados Unidos (también se comercializa en Corea del Sur y otros mercados) aterriza con infinidad de mejoras, comenzando por estirar su distancia entre ejes 70 milímetros hasta alcanzar los 2.970 milímetros. Sobre esa base colocan una carrocería totalmente nueva y que a pesar de sus angulares lineas, puede presumir de ofrecer un coeficiente aerodinámico de 0,31. De los mejores en su segmento.

El Hyundai Palisade es aún más largo que un Ioniq 9

YouTube video

Carrocería que no es precisamente comedida a la hora de hablar de dimensiones, porque el Hyundai Palisade es un inmenso SUV que mide 5,08 metros de largo. Eso es un centímetro más de lo que mide un Audi Q7, así como dos centímetros más de lo que mide el electrizante Ioniq 9. Este SUV coreano también presume con sus 1,98 metros de ancho y sus 1,77 metros de alto. De ahí que todo ello se traduzca en un interior realmente espacioso en el que siempre hay tres filas de asientos. Aunque en función del acabado elegido por el cliente llega con ocho, siete y seis asientos.

Los ingenieros y diseñadores de la compañía coreana también se han esforzado al máximo a la hora de actualizar el interior de su flamante Hyundai Palisade, que aterriza en Estados Unidos con siete niveles de equipamiento, así como con dos opciones mecánicas. Entre estas últimas destaca la variante híbrida, que es nueva en este inmenso automóvil que ahora presume de firmar una autonomía media superior a los 1.000 kilómetros gracias a firmar un gasto medio de 34 millas por galón (8,3 l/100 km).

Por vez primera se ofrece con una mecánica híbrida

2025 Hyundai Palisade. USA. Imagen trasera.
Foto: Hyundai

La nueva mecánica híbrida que estrena el Hyundai Palisade utiliza un corazón 2.5 T-GDI y dos máquinas eléctricas para proporcionar un total de 333 CV de potencia y 460 Nm de par motor (261 CV y 352 Nm provenientes del motor térmico). Esas cifras son enviadas a sus dos ruedas delanteras por medio de un cambio automático con 6 velocidades. Ahora bien, si el cliente lo prefiere, la compañía coreana ofrece como alternativa un sistema de tracción total HTRAC, que tiene un precio de 2.000 dólares (1.720 euros).

Tampoco hay que olvidarse de una batería de iones de litio con 1,65 kWh de capacidad que no resta espacio en su inmenso habitáculo. No es una cifra impresionante, pero es que hay que tener en cuenta que estamos hablando de un híbrido ‘a secas’ y no de un híbrido enchufable.

7 niveles de equipamiento para este Hyundai Palisade

2025 Hyundai Palisade. USA. Imagen movimiento.
Foto: Hyundai

Este sistema de tracción a las cuatro ruedas también es opcional y por la misma cuantía económica en los Hyundai Palisade que usen el motor 3.5 V6 GDI. Motor atmosférico que entrega 290 CV de potencia a 6.400 rpm, además de 352 Nm de par motor a 5.000 rpm. Ahora bien, estos utilizan una transmisión automática con 8 velocidades.

Publicidad

Como hemos dicho, los Hyundai Palisade aterrizan en Estados Unidos con siete niveles de equipamiento, que comienzan con el SE. A pesar de ser su versión de acceso, estos presumen de tener infinidad de detalles exteriores cromados, grupos ópticos Full LED, parabrisas acústico, cristales laterales laminados, llantas de 18 pulgadas, pantalla central táctil de 12,3 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto, climatizador automático de tres zonas… Sin olvidarnos de una extensa dotación en materia de sistemas de ayuda a la conducción de última generación.

Estrena una versión XRT PRO para los más aventureros

2025 Hyundai Palisade. USA. Imagen interior.
Foto: Hyundai

Quienes necesiten más, por encima están los SEL, que añaden portón eléctrico, asientos tapizados en cuero, asientos delanteros eléctricos y calefactados, cuadro digital de 12,3 pulgadas, cargador inalámbrico… Y así hasta llegar al impresionante Calligraphy, que se diferencia por sus llantas de 21 pulgadas, su parrilla exclusiva, su tapizado en cuero Nappa, los asientos Ergo Motion, asientos eléctricos, calefactados y ventilados para la segunda fila… Y así podríamos estar un buen rato, porque en este Hyundai Palisade no falta detalle alguno.

Publicidad

Otra de las novedades que llegan a este inmenso SUV de la casa coreana es una versión diseñada para los más aventureros. Bautizada como XRT PRO, se diferencian por sus ganchos exteriores, protecciones específicas, llantas de 18 pulgadas con neumáticos 255/60, una suspensión modificada para ganar 25 milímetros de altura libre al suelo (llega a 215 milímetros)… Mientras que dentro hay un tapizado específico, molduras especiales, así como un selector de modos off-road creados para la ocasión y diferentes visualizaciones del exterior gracias a su sistema 360.

El Hyundai Palisade es más barato que el Tucson más asequible en España

2025 Hyundai Palisade. USA. Imagen XRT PRO.
Foto: Hyundai

Curiosamente este Hyundai Palisade XRT PRO se ofrece exclusivamente con el propulsor 3.5 V6 GDI y no con la nueva mecánica híbrida. De igual manera que como era de esperar, el sistema de tracción a las cuatro ruedas forma parte de su extensa dotación de serie.

Aunque este actualizado Hyundai Palisade eleva su precio de partida en 1.735 dólares (1.495 euros) si lo comparamos con su antecesor en el cargo, estos son los atractivos precios que este enorme SUV de la casa coreana tiene en Estados Unidos:

  • Palisade SE FWD: 38.935 dólares (33.515 euros).
  • Palisade SEL FWD: 41.440 dólares (35.675 euros).
  • Palisade SEL Convenience FWD: 42.870 dólares (36.905 euros).
  • Palisade SEL Premium FWD: 44.800 dólares (38.565 euros).
  • Palisade Limited FWD: 49.270 dólares (42.415 euros).
  • Palisade Calligraphy FWD: 54.060 dólares (46.540 euros).
  • Palisade XRT PRO AWD: 49.370 dólares (42.500 euros).
  • Palisade Hybrid SEL FWD: 43.660 dólares (37.585 euros).
  • Palisade Hybrid SEL Premium FWD: 47.020 dólares (40.480 euros).
  • Palisade Hybrid Limited FWD: 51.490 dólares (44.325 euros).
  • Palisade Hybrid Calligraphy FWD: 56.280 dólares (48.450 euros).

Como hemos dicho anteriormente, cualquier Hyundai Palisade con tracción delantera (FWD) puede ser equipado por 2.000 dólares (1.720 euros) con el sistema de tracción a las cuatro ruedas HTRAC, salvo el XRT PRO donde es de serie. De igual manera y para que lo puedas poner en perspectiva, en España el Hyundai Tucson más ‘barato’, un Klass 1.6 T-GDI 160 CV con tracción delantera y cambio manual, tiene un precio de partida de 34.125 euros. Aunque cierto es que con descuentos puede quedarse en 28.725 euros.

Fotos: Hyundai

Publicidad