El Hyundai IONIQ 9, el nuevo SUV 100% eléctrico de la firma coreana, es un modelo que marca distancias por su tecnología de vanguardia, su calidad o su enorme presencia, pero también las quiere marcar en innovación. En este sentido, el fabricante acaba de presentar una solución que transforma a este coche en una estación móvil de reforestación equipada con drones especializados.
Este sorprendente modelo ha sido bautizado como IONIQ 9 Seed Ball Drone Station y está diseñado para acelerar la recuperación de bosques dañados por incendios forestales mediante la dispersión aérea de semillas. Comenzará a probarse en Uljin, una región de la costa este de Corea severamente afectada por los devastadores incendios de 2022.
Un proyecto que demuestra cómo la industria del automóvil puede contribuir activamente a la solución de desafíos medioambientales, aprovechando las capacidades de la movilidad eléctrica para generar un impacto positivo que va mucho más allá del transporte.

El programa de reforestación de Hyundai
Esta estación móvil de drones integrada en el IONIQ 9 se une a la presentada para el IONIQ 5, que ha sido utilizada desde hace un año para actividades de vigilancia forestal y recopilación de datos que ayudarán a restaurar las zonas afectadas por los incendios forestales en la costa este de Corea.
Ambos vehículos forman parte del programa de restauración forestal inteligente de Hyundai Motor, el proyecto global IONIQ Forest, que involucra a clientes y comunidades locales en la reconstrucción de bosques y que no solo está presente en Corea; también se ha ampliado a 13 países, entre ellos Estados Unidos, Brasil, Vietnam, India y la República Checa. El objetivo de la compañía es expandir en el futuro estas estaciones de drones basadas en la gama IONIQ a todos los proyectos globales de IONIQ Forest, multiplicando así el impacto de esta tecnología en la restauración de ecosistemas a escala mundial.

Drones que esparcen semillas
El IONIQ 9 Seed Ball Drone Station ha sido desarrollado en colaboración con Guru E&T, una startup especializada en soluciones y tecnologías de reforestación. Está equipado para facilitar la plantación de árboles, la vigilancia y la restauración de zonas forestales dañadas.
Para realizar su trabajo, la estación móvil integra una plataforma de despegue y aterrizaje de drones instalada directamente en el maletero del vehículo, lo que proporciona una gran flexibilidad operativa. El sistema aprovecha la tecnología V2L (Vehicle-to-Load) del IONIQ 9 para suministrar energía de forma autónoma a todas las operaciones de los drones, eliminando la dependencia de fuentes externas de electricidad.

Además, la parte trasera del habitáculo del IONIQ 9 ha sido completamente reconvertida en un centro de control de alta precisión. La configuración incluye un asiento giratorio, monitores duales y un ordenador específico para el manejo de drones, transformando el SUV en una oficina móvil totalmente funcional para operaciones sobre el terreno.
El corazón de este modelo de la marca coreana es un dron equipado con un gran depósito que dispersa desde el aire las denominadas «seed balls» o bolas de semillas: esferas de arcilla que contienen una mezcla cuidadosamente formulada de tierra, materia orgánica y semillas. Esta técnica permite acceder a zonas inaccesibles para el ser humano y facilita la reforestación a gran escala de manera práctica y eficiente.

Por otro lado, el sistema está diseñado para no emitir gases de escape y funcionar con poco ruido y pocas vibraciones, garantizando un impacto mínimo en el ecosistema circundante. Además, las capacidades todoterreno del vehículo eléctrico permiten acceder de forma fiable a zonas forestales remotas, donde puede realizar las labores de restauración con total estabilidad.
—