comscore
jueves, 28 agosto 2025

Fotos espía del Hyundai i20, el gran ‘tapado’ del segmento B

El Hyundai i20 va a recibir una nueva puesta al día, aunque más profunda que la anterior.

El segmento B clásico ha vivido muchos años de apogeo en nuestro mercado; hablamos de coches como el Seat Ibiza, el Ford Fiesta, el Opel Corsa, el Peugeot 208 (y sus antecesores, 207 u 206), y así un largo etcétera. Sin embargo, ahora se encuentra en un proceso de recesión que incluso ha llevado a la desaparición de modelos como el mencionado Fiesta. Con todo, el mercado de particulares sigue estando comandado por un representante de esta categoría, como el Dacia Sandero.

En 2009, con el mercado demandando coches más asequibles, Hyundai lanzó el i20, que venía a reemplazar al Getz, que pasó sin hacer demasiado ruido. Lo cierto es que el Hyundai i20 nunca estuvo presente en los primeros puesto del ranking de ventas pese a aunar un amplio número de virtudes: era amplio, con buena accesibilidad, con motores fiables… La firma coreana podría haber optado por abandonar, pero hizo todo lo contrario: reinventar el i20 por completo.

De esta manera, en 2020 lanzó la tercera generación, que exteriormente se caracterizaba por una estética realmente original que, por supuesto, no estuvo exenta de críticas. Pero la realidad es que, desde un punto de vista objetivo, el Hyundai i20 es un excelente coche por comportamiento, calidad de acabado y rendimiento de los motores.

Publicidad
Hyundai i20 2026 (7)
Foto: SH Proshots

El Hyundai i20 recibirá una nueva actualización, bastante más profunda

En 2023 Hyundai dio un lavado de cara a su utilitario, aunque muy leve desde el punto de vista estético. Entre las novedades encontramos un paragolpes delantero de nueva factura. Nuevas también son las luces diurnas con tecnología LED, que es la misma que adquieren sus faros principales. La casa coreana también ha reubicado el emblema de la marca, que ahora no está en la parrilla con un nuevo patrón, sino que ha pasado a ubicarse por delante del capó delantero. Y se puede decir que eso fue todo.

Sin embargo, esta nueva puesta al día va a ser mucho más profunda, pues el i20 va adoptar el nuevo estilo de diseño de la marca. Como es habitual en el grupo coreano, el camuflaje es tan espeso que deja ver bastante poco, aunque lo suficiente para intuir que esas luces delanteras con completamente diferentes a las empleadas hasta ahora, es posible que con ciertas semejanzas a las empleadas en el Kona.

Hyundai i20 2026 15 Motor16
Foto: SH Proshots

La parte trasera también cambiará, y mucho. Hyundai dejará de lado los polémicos pilotos y optará por unos más convencionales, lo que cambiará por completo no sólo la vista trasera, sino también la lateral. En este sentido, se pueden ver una líneas más rectas, aunque manteniendo la línea de cintura ascendente, en forma de cuña.

Otra de las buenas noticias es que el Hyundai i20 va a seguir contando con motores de gasolina (el Inster y el futuro Ioniq 2 cubren sobradamente la cuota eléctrica), aunque habrá que ver si apoyados por un sistema de hibridación ligera; no en vano, en la última puesta al día de la gama del Kona se han eliminado los motores de gasolina con microhibridación.

La presentación podría tener lugar en la segunda mitad de 2026, pero se lanzará como modelo de 2027.

Galería de imágenes del Hyundai i20 2026

Fotos: SH Proshots

Publicidad
Publicidad