Como un faro de innovación y sustentabilidad en la industria automotriz, Hyundai Motor ha sabido combinar sostenibilidad y practicidad de manera visionaria desde 1998. Su enfoque pionero en vehículos de hidrógeno, conocidos como vehículos eléctricos de pila de combustible, ha dado vida a una visión radical para el transporte limpio del futuro.
Con una trayectoria de casi 30 años a la vanguardia de la tecnología de celdas de combustible, Hyundai se ha consagrado como un líder mundial en movilidad sostenible, marcando hitos en la industria y abriendo un nuevo paradigma en la forma en que nos movemos.
La esencia de un vehículo eléctrico de pila de combustible de hidrógeno radica en su funcionamiento revolucionario. Si bien la tecnología puede parecer compleja, su concepto subyacente es simple: un automóvil con pila de combustible opera de manera similar a uno eléctrico de batería, con una diferencia fundamental: la electricidad que impulsa el vehículo se genera en tiempo real.
Una pila de combustible integrada en el automóvil actúa como una central eléctrica móvil, produciendo electricidad a partir de la reacción entre el hidrógeno y el oxígeno del aire circundante.
Hyundai ix35 Fuel Cell

En los albores de la década del 90, Hyundai Motor desarrolló su primer prototipo de sistema de combustible, sentando las bases para su liderazgo en este campo. La visión inicial de la marca era clara: hacer que la movilidad propulsada por hidrógeno fuera accesible y práctica para todos. Este compromiso se materializó con el lanzamiento del Hyundai ix35 Fuel Cell, un hito en la historia de los vehículos eléctricos de pila de combustible.
El ix35 Fuel Cell rompió esquemas al convertirse en el primer automóvil de pila de combustible producido en serie a nivel global. Más que un vehículo, fue una declaración de principios, demostrando el compromiso de Hyundai con la movilidad cero emisiones tras 15 años de arduo trabajo en investigación y desarrollo.
Este modelo sentó las bases para futuras innovaciones y consolidó el liderazgo de Hyundai en el campo de las celdas de combustible. Con una autonomía de 594 kilómetros con un solo repostaje, el ix35 Fuel Cell representó un hito en la viabilidad y escalabilidad de la tecnología del hidrógeno.
Hyundai NEXO

Su legado continuó con el NEXO, la segunda generación de vehículos de pila de combustible de Hyundai. Lanzado en 2018, el NEXO incorporó avances tecnológicos significativos, destacándose por su impresionante autonomía de hasta 666 kilómetros y sus innovadoras características, lo que lo consolidó como uno de los vehículos de hidrógeno más prácticos del mercado.
El NEXO recibió múltiples reconocimientos por su excelencia técnica y design, afianzando la posición de Hyundai como líder indiscutible en movilidad con hidrógeno. Equipado con tecnología de avanzada, como un asistente de aparcamiento a distancia, sistemas de asistencia al conductor y una mayor eficiencia en la pila de combustible, el NEXO se convirtió en el vehículo de pasajeros de pila de combustible de hidrógeno más vendido a nivel mundial.
El concept N Vision 74

El N Vision 74, un fascinante concept car presentado en 2022 por Hyundai, representa un emocionante vistazo al futuro de los vehículos de alto rendimiento impulsados por hidrógeno. Esta audaz propuesta combina tecnología de última generación con un diseño inspirado en el icónico Hyundai Pony Coupe de 1974, ofreciendo una autonomía de más de 600 kilómetros y un sistema dual que fusiona pilas de combustible de hidrógeno con una batería de alto rendimiento.
Hyundai Motor reafirmó su compromiso con la innovación y la sostenibilidad con el INITIUM, un prototipo lanzado en 2024 que encarna la visión vanguardista de la marca en cuanto a vehículos de pila de combustible de hidrógeno. Con una autonomía prevista de más de 650 kilómetros, una mayor potencia en la pila y la batería, y un diseño revolucionario denominado ‘Art of Steel’, el INITIUM representa la convergencia entre la tecnología del hidrógeno y un diseño icónico, allanando el camino hacia un futuro sostenible e interconectado.
Segunda generación del NEXO
En 2025, Hyundai presentó el nuevo NEXO (aquí más información), un vehículo eléctrico de pila de combustible de segunda generación que establece un nuevo estándar en la movilidad con hidrógeno. Con una autonomía prevista de más de 700 kilómetros con una carga de cinco minutos, un diseño innovador y una interior rediseñado para mayor confort y funcionalidad, el nuevo NEXO es el primer FCEV de Hyundai con capacidad de remolque, reafirmando el compromiso de la marca con la movilidad sostenible y eficiente.
Hyundai Motor ha liderado la revolución del hidrógeno no solo en vehículos de pasajeros, sino también en vehículos comerciales. Desde el lanzamiento del XCIENT en 2020, el primer camión pesado eléctrico de pila de combustible producido en serie a nivel mundial, Hyundai ha comercializado cerca de 3.000 camiones y autobuses de pila de combustible en 14 países, demostrando la fiabilidad y eficacia de esta tecnología en diversas aplicaciones de transporte.

Hidrógeno también en trenes y barcos
Además, Hyundai ha incursionado en la aplicación del hidrógeno en trenes, barcos y generación de energía en Corea, demostrando la versatilidad y el potencial de esta fuente de energía limpia en distintos sectores.
La marca está comprometida no solo con revolucionar la movilidad personal, sino también con dar forma al futuro de la tecnología del hidrógeno a una escala mayor, consolidando su posición como líder en esta transformación.

Más allá de los vehículos, la marca coreana ha establecido un ecosistema integral del hidrógeno, impulsando la innovación en toda la cadena de valor, desde la producción y almacenamiento hasta la distribución y aplicación del hidrógeno.
El camino trazado por Hyundai en la tecnología del hidrógeno es solo el inicio de una travesía marcada por la ambición, la innovación y la sostenibilidad. La empresa se propone seguir superando los límites y mantenerse a la vanguardia de la revolución del hidrógeno, con una visión audaz de un futuro más limpio y sustentable para todos.
Con casi 30 años de trabajo pionero, Hyundai Motor ha sentado las bases para un mañana marcado por la movilidad cero emisiones y el compromiso con un planeta más verde y próspero.