«Este puede ser el inicio de una larga amistad…», el diálogo final de la película ‘Casablanca’, viene al pelo para definir el acuerdo entre General Motors e Hyundai. Los do gigantes del automóvil acaban de anunciar el desarrollo conjunto de cinco vehículos en una alianza estratégica sin precedentes. La colaboración incluye cuatro modelos para América Central y del Sur, además de una furgoneta eléctrica comercial para Norteamérica. Esta alianza representa una de las asociaciones más ambiciosas entre fabricantes de automóviles de diferentes continentes en los últimos años.
Las dos compañías desarrollarán conjuntamente cuatro vehículos destinados al mercado de América Central y del Sur, incluyendo un SUV compacto, un automóvil y un pick-up compacto, así como un pick-up de tamaño medio. Además el acuerdo no se centra en una única tecnología de propulsión, ya que todos estos modelos tendrán la flexibilidad de utilizar sistemas de propulsión de combustión interna o híbridos, adaptándose así a las diferentes necesidades y preferencias de los mercados latinoamericanos.

Pero sin duda, el modelo más llamativo que creen Hyundai y GM será el desarrollo de una furgoneta eléctrica comercial específicamente para el mercado norteamericano. Un modelo que refleja la creciente demanda de vehículos comerciales electrificados en esta región.
El anuncio del ambicioso proyecto no solo ha desgranado los modelos que se pondrán a la venta… también los objetivos. Porque una vez que la producción esté completamente escalada, Hyundai y GM esperan que las ventas de los vehículos desarrollados en común superen las 800.000 unidades anuales. Esta cifra subraya el potencial impacto en los mercados objetivo.
Cada compañía se encargará de un modelo
El proyecto contempla que se repartan responsabilidades y cada una de las compañías se centre en el desarrollo de uno de los modelos. Así, la alianza aprovechará las fortalezas complementarias de ambas compañías. GM liderará el desarrollo de la plataforma del pick-up de tamaño medio, aprovechando su experiencia en este segmento, mientras que Hyundai tomará la iniciativa en el desarrollo del vehículo compacto y la furgoneta eléctrica, áreas donde la marca coreana ha demostrado gran experiencia.

Las dos empresas compartirán plataformas comunes pero desarrollarán diseños interiores y exteriores únicos y específicos que mantengan la coherencia con sus respectivas identidades de marca, asegurando así que cada fabricante preserve su diferenciación en el mercado. Por tanto, no van a ser modelos compartidos, sino que cada firma lanzará el vehículo con su propia marca.
El trabajo de diseño e ingeniería ya está en marcha para los nuevos vehículos destinados a los mercados de América Central y del Sur, cuyo lanzamiento está previsto para 2028. La furgoneta eléctrica comercial será fabricada en Estados Unidos a partir de 2028.
Más allá del desarrollo de vehículos, las dos compañías planean iniciativas conjuntas de abastecimiento en Norte y Sudamérica para materiales, transporte y logística. Un acuerdo en este terreno que podría generar eficiencias significativas de costos y mejoras en la cadena de suministro. Hyundai Motor y GM también acordaron explorar la colaboración en acero de bajas emisiones de carbono como parte de su compromiso con la producción sostenible.

Este proyecto de cinco vehículos es la primera prueba palpable del acuerdo entre las dos compañías, pero en cartera hay más proyectos. Las compañías continúan evaluando programas adicionales de desarrollo conjunto de vehículos para mercados globales, así como oportunidades de colaboración en sistemas de propulsión, incluyendo motores de combustión interna, híbridos, eléctricos de batería y tecnologías de células de combustible de hidrógeno, una tecnología en la que los dos gigantes de la automoción han sido pioneros.
El acuerdo ha sido valorado de manera muy positiva por las dos partes. José Muñoz, Presidente y CEO de Hyundai Motor Company, enfatizó el valor estratégico de la colaboración: “La colaboración estratégica de Hyundai con GM nos ayudará a continuar creando valor y opciones a nuestros clientes en múltiples segmentos de vehículos y mercados. Podremos proporcionar de manera más eficiente a nuestros clientes más de lo que quieren: vehículos bellamente diseñados, de alta calidad, enfocados en la seguridad y con tecnología que aprecian.”
Por su parte, Shilpan Amin, Vicepresidente Senior de GM y Director Global de Adquisiciones y Cadena de Suministro, destacó la orientación estratégica de los vehículos anunciados: “Los vehículos anunciados hoy están dirigidos a los segmentos más grandes en los mercados de América Central y del Sur, así como al segmento comercial en Norteamérica. Al asociarnos, GM e Hyundai ofreceremos más opciones a nuestros clientes de manera más rápida y a menor costo. Estos primeros vehículos codesarrollados demuestran claramente cómo GM e Hyundai aprovecharán nuestras fortalezas complementarias y escala combinada.”