comscore
miércoles, 16 julio 2025

Hyundai echa el cierre y vende sus fábricas en Rusia

Hyundai Motor ha anunciado la venta de la totalidad de su participación en Rusia, a través de Hyundai Motor Manufacturing Rus (HMMR), al grupo inversor Art-Finance, perteneciente a la empresa local Avilon, especializada en la distribución de automóviles. Los detalles específicos de este acuerdo se encuentran aún en proceso de finalización, según informó la compañía en un comunicado tras una reunión de la junta directiva celebrada este martes.

Publicidad

A pesar de esta transacción, Hyundai Motor aseguró que continuará brindando servicios de posventa y otras actividades de atención al cliente a los propietarios de vehículos Hyundai en Rusia.

La actividad de la empresa en Rusia a través de HMMR, con sede en San Petersburgo, se encontraba suspendida desde marzo de 2022, como consecuencia del conflicto entre Rusia y Ucrania.

Hyundai sigue los pasos de otros fabricantes

2023 Fábrica Hyundai en Rusia. Imagen.

Este movimiento de Hyundai sigue la línea de otras compañías automovilísticas, como el grupo Volkswagen, que a finales de mayo completó la venta de la totalidad de sus activos en Rusia, incluyendo filiales, al grupo inversor Art-Finance, respaldado por Avilon, a cambio de 125 millones de euros.

En un sorprendente movimiento estratégico, Hyundai Motor ha sellado la venta de sus fábricas en Rusia, marcando un hito significativo en la dinámica del mercado automovilístico. Esta decisión estratégica ha sido tomada con el objetivo de ajustar su enfoque operativo en la región y consolidar su presencia global.

Hyundai, la influyente firma automovilística coreana, ha desempeñado un papel fundamental en el mercado ruso durante años. Sus fábricas, operadas bajo la entidad Hyundai Motor Manufacturing Rus (HMMR), ubicadas estratégicamente en San Petersburgo, han sido centros clave de producción y ensamblaje para la marca en la región.

En Rusia se han fabricado modelos emblemáticos para la marca

2023 Hyundai fábrica Rusia. Imagen exterior.

Durante su tenencia en Rusia, Hyundai ha fabricado una amplia gama de modelos que han resonado con los consumidores rusos. Desde vehículos compactos y eficientes hasta SUVs robustos, la marca ha ofrecido una diversidad de opciones adaptadas a las preferencias del exigente mercado automotriz ruso.

Publicidad

Entre los modelos emblemáticos producidos en las fábricas rusas de Hyundai se encuentran el Hyundai Solaris, conocido por su popularidad en el segmento de vehículos compactos, y el Creta, un SUV que ha ganado terreno en el competitivo mercado de los vehículos utilitarios deportivos.

La decisión de Hyundai de vender sus fábricas en Rusia a Art-Finance, un grupo inversor respaldado por la empresa local Avilon, ha captado la atención de la industria automotriz. Aunque los detalles específicos del acuerdo están aún en proceso de divulgación, esta transacción destaca como parte de una serie de movimientos estratégicos en el panorama automotriz global.

Publicidad

Los dueños de un Hyundai en Rusia no tienen nada que temer

2023 Hyundai fábrica Rusia. Imagen creta.

Este cambio de propiedad implica no solo un traspaso de activos, sino también una reconfiguración en la dinámica competitiva del mercado ruso. La venta de las fábricas subraya la determinación de la firma coreana de adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado y reenfocar sus recursos hacia iniciativas que impulsen su posición global.

A pesar de la venta de las fábricas, Hyundai ha asegurado a sus clientes en Rusia que seguirá brindando servicios de posventa y atención al cliente. Esta garantía refleja el compromiso continuo de la marca con la satisfacción y fidelidad de sus usuarios, incluso en medio de cambios estratégicos significativos.

Con la venta de las fábricas en Rusia, la marca coreana abre un nuevo capítulo en su estrategia global. Las perspectivas futuras incluyen un enfoque renovado en la innovación, la adaptación a las tendencias del mercado y la entrega de productos que no solo cumplan, sino que superen las expectativas de los consumidores rusos.

Publicidad