Si te parece lo suficientemente extensa la gama de vehículos SUV que ofrece la firma coreana Hyundai, eso es que no has mirado en países como Estados Unidos o la India. Precisamente en este último lleva ofreciendo desde abril de 2021 el Hyundai Alcazar, un interesante SUV que no es otra cosa que una versión ‘estirada’ del Hyundai Creta, otro gran desconocido para nosotros, pero que causa furor en medio mundo. Y para mantenerlo a tono, ahora lo han actualizado a fondo.
Como hemos dicho, este Hyundai Alcazar es un modelo que toma como punto de partida el mencionado Hyundai Creta. Precisamente este último también ha sido debidamente actualizado hace poco tiempo. Y todos esos cambios a nivel estético son los que ahora la compañía coreana ha trasladado al Alcazar, que gracias a esos retoques estéticos se acerca de forma poderosa a las angulares formas que luce el nuevo Santa Fe.
El Hyundai Alcazar hereda los cambios estrenados en el Creta

Tanto es así que el Hyundai Alcazar luce un frontal con nuevos grupos ópticos que lucen una característica firma luminosa en forma de ‘H’ y que cuentan con tecnología Full LED. Los diseñadores de la compañía coreana aprovechan la ocasión para rediseñar su parrilla delantera, el paragolpes frontal, los pilotos LED posteriores, el paragolpes trasero… A ese exterior también vemos llegar nuevas protecciones que simulan ser de aluminio y que van a variar en función del nivel de equipamiento elegido por el cliente. Al igual que sucederá con estas llantas de 18 pulgadas que se calzan con neumáticos en medida 215/55 R18.
La compañía coreana aún no ha dado grandes detalles sobre su actualizado Hyundai Alcazar, pero es lógico pensar en que esos cambios estéticos afectarán muy poco a las dimensiones exteriores del que se ha estado vendiendo hasta la fecha. Y nunca está de más recordar que hablamos de un SUV que mide 4,50 metros de largo, lo que son apenas 15 centímetros más de lo que mide un Kona. También decir que mide 1,79 metros de ancho y 1,68 metros de alto, además de que se sustenta sobre una plataforma con 2.760 milímetros de distancia entre ejes.
Un SUV que tiene tres filas de asientos

Esa plataforma se estiró en su día 150 milímetros en comparación con la de un Hyundai Creta, que junto con un voladizo trasero más prominente les permitió a los ingenieros de la compañía coreana ofrecer un SUV con tres filas de asientos. Y en función de las demandas del cliente, se puede solicitar con configuraciones de seis o siete asientos.
Precisamente la compañía coreana no ha facilitado imágenes del interior de este actualizado Hyundai Alcazar, pero como ocurre con el exterior, todo apunta a que va a seguir los pasos de lo ya visto con el mencionado Creta, que ofrece un nuevo ecosistema digital gracias a dos pantallas de 10,25 pulgadas que presiden su salpicadero. Además de este detalle, también estrenó mejoras en tecnología, confort de marcha, seguridad… Que claramente heredará este renovado Alcazar.
El Hyundai Alcazar conservará sus motores CRDI y T-GDI

Donde no nos vamos a encontrar ninguna sorpresa será debajo de su capó delantero, porque del actual Hyundai Alcazar heredará sus dos opciones mecánicas. Recordemos que en gasolina apuesta por un 1.5 T-GDI capaz de ofrecer 160 CV de potencia y 253 Nm de par motor, mientras que en diésel apuesta por un 1.5 CRDI que entrega 116 CV de potencia y 250 Nm de par motor. Ambos motores se acompañan de un cambio manual con 6 velocidades, quedando como alternativa un automático de 6 relaciones en el diésel y un automático de doble embrague y 7 velocidades en el gasolina. Pero independientemente de todo ello, todos los Hyundai Alcazar tienen tracción delantera.
No será hasta el próximo 9 de septiembre cuando la compañía coreana va a poner a la venta en India este actualizado Hyundai Alcazar, de manera que sus precios aún no han sido revelados. Pero no deberían ser muy superiores a los que tiene actualmente allí, pero si que estarán por encima de 1.099.900 rupias (unos 11.740 euros) desde las que parte en India el Creta.








