El pasado mes de abril, el departamento de competición de Honda anunció una nueva línea de negocio consistente en la subasta de parte de su legado automovilístico, para que cualquier aficionado pueda acceder a un pedazo de historia de la marca japonesa… a cambio de una suma de dinero considerable, claro está. Y que mejor forma de comenzar que con algo relacionado con la mayor leyenda de su historia deportiva: el piloto brasileño Ayrton Senna.
En concreto, el protagonista de la subasta será un motor Honda RA100E V10 de 3,5 litros de empleado por la escudería en el campeonato de Fórmula 1 de 1990, que porta el número de motor V805. El bloque en cuestión ha sido desmontado y presentado en una vitrina a medida con certificado de autenticidad de Honda Racing Corporation.
Este fue el último motor V10 utilizado por Honda en la Fórmula 1 y no fue necesario desmontarlo para su estudio, ya que el desarrollo del nuevo motor V12 para el año siguiente ya había comenzado. Así pues, permaneció en el almacén de Honda durante mucho tiempo hasta que se descubrió el año pasado. Pues bien, ya ha sido confirmada la fecha para tan insigne evento. La subasta se llevará a cabo el 15 de agosto en Carmel, California, en Bonhams Quail Auction.

Así es el motor Honda V10 de Senna que saldrá a subasta
Este motor, con número de serie RA100E-V805, se instaló por primera vez en los McLaren-Honda MP4/5B inscritos por la legendaria superestrella brasileña y se utilizó en los Grandes Premios de Japón y Australia de 1990.
Esta unidad de potencia impulsó el monoplaza de Senna durante el calentamiento para el Gran Premio celebrado el rápido y difícil circuito de Suzuka, una pista con 5,88 kilómetros de longitud, donde se había clasificado desde la primera posición de la parrilla, completando 29,3 kilómetros. Cabe recordar que justo al comienzo de esa famosa carrera, Senna y su acérrimo rival, Alain Prost, de Ferrari, colisionaron en la primera curva; el brasileño se alzó con el título mundial por segunda vez tras haber conseguido su primer título, también con motor Honda, en 1988.
Tras ese controvertido Gran Premio de Japón, McLaren, Honda y Senna viajaron al circuito de Adelaida, de 3,75 km, para el Gran Premio de Australia, que clausuró la temporada. Allí, la unidad en cuestión se instaló de nuevo en el McLaren-Honda MP4/5B de Senna, esta vez para la carrera, convirtiéndose así en el último motor Honda V10 con el que compitió.

Una vez más, se clasificó desde la pole position acompañado, en segunda posición, del McLaren MP4/5B con motor Honda V10 de su compañero de equipo Gerhard Berger. Durante la carrera, Senna lideró, con este motor a toda máquina, durante 61 de las 80 vueltas programadas, cuando un problema con los frenos le obligó a abandonar. En esa carrera de despedida, este motor, el Honda V10 V805 completó 302,4 kilómetros.
Los motores Honda dominaron la Fórmula 1 durante seis años consecutivos, de 1986 a 1991, primero en los Williams y luego en los McLaren. Cuando el motor sobrealimentado quedó prohibido a partir de la temporada de 1989, Honda comenzó a suministrar motores V10 atmosféricos a McLaren.
En aquel entonces, todos los motores se enviaban directamente a Japón después de su uso. Una vez que llegaban al centro de I+D, se desmontaban y los ingenieros de Honda los investigaban para identificar problemas y mejorar las especificaciones de los siguientes motores. Dado que reensamblar los motores diagnosticados llevaba mucho tiempo, normalmente se desechaban tras el diagnóstico. Por eso, no existen muchos motores de Fórmula 1 antiguos.
Galería de imágenes del motor Honda V10 de Senna
Fotos: Honda








