A mediados de 2021 la compañía japonesa Honda rescataba un nombre legendario para lanzar en China un nuevo modelo. Este no es otro que el del Honda Integra, denominación que la casa nipona también emplea en Estados Unidos bajo su división premium Acura. Pero aunque ambos modelos comparten nombre, en realidad se trata de modelos muy diferentes. Y hoy toca hablar precisamente del que se ofrece en China y fabrican a nivel local junto la compañía GAC.
Para atraer a nuevos clientes, la compañía japonesa acaba de lanzar esta edición especial sobre la base del Honda Integra. Pero exclusivamente sobre la carrocería sedán de cuatro puertas, porque en China el Honda Integra también se comercializa con una carrocería hatchback de cinco puertas. Bautizada con el nombre de ‘Limited Edition’, esta edición especial luce un exterior propio de un coche de carreras… salvando las distancias al resto de niveles.
El Honda Integra de China es un Civic con cuatro o cinco puertas
Los diseñadores de la casa japonesa se la han jugado con la decoración exterior de este Honda Integra ‘Limited Edition’, porque partes de su carrocería como el capó, el techo, la tapa del maletero o las puertas delanteras se adornan con unos llamativos adhesivos en color rojo. De ese mismo tono también se han vestido las carcasas de sus espejos retrovisores, bajo las cuales se lee el nombre de esta edición especial.
En China este Honda Integra puede solicitarse con un nivel de acabado firmado por el especialista japonés Mugen, el cual le hubiera ido de maravilla a esta edición especial, que aparte de los coloridos toques, se conserva como cualquier otra unidad. Y es que incluso las llantas las comparte con el nivel de equipamiento que elija el cliente.
Un asequible paquete disponible para cualquier acabado
Básicamente porque este ‘Limited Edition’ será ofrecido a modo de paquete estético que se va a poder instalar en cualquiera de las versiones disponibles del Honda Integra por unos módicos 1.688 yuanes, el equivalente a unos 215 euros al cambio actual. De ahí que en función de ese acabado, se apueste por llantas de 17 o 18 pulgadas, que se calzan con neumáticos 215/50 R17 o 225/45 R18 respectivamente.
El color rojo del exterior también se ha trasladado al habitáculo de este Honda Integra ‘Limited Edition’. De ese color se han pintado sus molduras decorativas, adornada a su vez con el nombre de dicha edición limitada. Mención especial tiene la aparición de un sistema de sonido firmado por el especialista Bose con 12 altavoces, al igual que un completo equipo de accesorios personalizados para la ocasión entre los que hay una maleta, una mochila o una botella de agua.
El Honda Integra se vende en China con dos opciones mecánicas
Además de poder solicitarse en cualquiera de los acabados disponibles en el Honda Integra, esta edición especial también se podrá combinar con sus dos mecánicas disponibles en China. La oferta comienza con un conocido 1.5 i-VTEC Turbo, un motor de cuatro cilindros que entrega 182 CV de potencia a 6.000 rpm y 240 Nm de par motor entre 1.700 y 4.500 rpm. Estas cifras son enviadas en exclusiva a sus dos ruedas delanteras por medio de un cambio manual de 6 velocidades o a través de una transmisión automática de tipo CVT.
Más eficiente es la mecánica e:HEV, una motorización híbrida que combina un bloque 2.0 i-VTEC con uno eléctrico por medio de un cambio de tipo CVT para ofrecer un total de 184 CV de potencia y de 315 Nm de par motor.
Una berlina que parte desde los 16.610 euros al cambio
Por el momento la compañía japonesa no se ha pronunciado sobre el número de ejemplares que va a ofrecer de esta edición especial en China, donde para que lo tengas en cuenta, se pueden comprar un Honda Integra desde 129.900 yuanes (16.610 euros), aunque apostar por la mecánica híbrida requiere un desembolso mínimo de 163.900 yuanes (20.955 euros).