comscore

El Honda HR-V, Vezel para Japón, se pone al día

Han pasado tres años desde que fuera lanzado en Japón este Honda Vezel, un sensacional SUV compacto (mide 4,34 metros de largo) que en realidad no es otra cosa que ‘nuestro’ Honda HR-V. Aunque es un vehículo realmente moderno, la compañía japonesa se ha decantado por refrescar su imagen, además de por lanzar nuevas opciones de personalización con las que atraer a un nuevo público tras la llegada a la gama del fabricante japonés de sus recién estrenados ZR-V y e:Ny1.

Este actualizado Honda HR-V se reconoce desde el minuto uno, pues los cambios que el fabricante japonés ha efectuado en su fachada son muy limitados. Aunque si nos fijamos bien podemos ver un paragolpes delantero actualizado, así como unos gráficos para los pilotos traseros LED que tienen una nueva firma luminosa. Igual el cambio más notable es el diseño de su nueva parrilla delantera, con unas formas más angulares, esta se asemeja a la que luce el también nuevo Honda CR-V. Su hermano mayor.

Sutiles cambios para el exterior del Honda HR-V

Todos estos sutiles cambios en la fachada del Honda HR-V no van a afectar a las dimensiones de este SUV compacto, que va a continuar conservando sus mencionados 4,34 metros de largo. De la misma manera que mide 1,79 metros de ancho y 1,58 metros de alto, estando sustentado sobre una plataforma con 2.610 milímetros de distancia entre ejes.

Si hay que mirar dos veces para identificar los cambios en el exterior, más de lo mismo vamos a tener que hacer de puertas a dentro. Y es que este actualizado Honda HR-V conserva su cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas, así como la pantalla central táctil de 9 pulgadas. También las formas del salpicadero, la consola central o los paneles de las puertas se mantienen inalterado. Algo que por otra parte tampoco es nada malo. Y continuará presumiendo de contar con un espacioso habitáculo, así como con un maletero de 335 litros de capacidad.

A Japón llegan nuevas opciones de personalización

2024 Honda HR-V. Honda Vezel. Japón. Imagen interior.

El fabricante japonés lo que si ha revisado ha sido su equipamiento de seguridad activa, porque ahora los Honda HR-V cuentan con el asistente en atascos, luces de carretera adaptativas… Y ahora gracias al sistema Honda Connect va a permitir abrir y cerrar el portón trasero eléctrico desde la propia pantalla del smartphone del propietario. Aunque no será la única función que se podrá realizar a distancia.

Más importante que todo esto es la llegada de nuevos paquetes de personalización que aumentan el carácter de este Honda HR-V. Uno de ellos lleva el nombre de ‘HuNT’ y le aporta a este SUV compacto un aire aventurero gracias a sus barras en el techo, sus llantas de aluminio de 16 pulgadas en color Shark Grey Metallic o gracias a los detalles exteriores en color naranja. Estos casan a las mil maravillas con el nuevo color Botanical Green Pearl creado para la ocasión. Otro detalle que es específico en este paquete ‘HuNT’ es la tapicería Fabtech, un material que repele el agua y el aceite.

El Honda HR-V se vende en Japón con un motor 1.5 i-VTEC

2024 Honda HR-V. Honda Vezel. Japón. Imagen HuNT.

Pero si este paquete aventurero no es de tu agrado, que sepas que la compañía japonesa va a ofrecer otro sinfín de detalles y de accesorios originales para poder personalizar su SUV compacto. Estos se organizan en cuatro estilos recomendados por el fabricante: Urbano, Deportivo, Casual y Activo.

Mecánicamente no hay sorpresas, porque el Honda HR-V en Japón se ofrece con dos opciones mecánicas. Y es que además del híbrido e:HEV con el que llega aquí, este SUV compacto se vende allí con un ‘sencillo’ 1.5 i-VTEC, un bloque de cuatro cilindros y atmosférico que genera 128 CV de potencia a 6.600 rpm, además de 142 Nm de par motor a 4.300 rpm. Estas cifras se canalizan por medio de un cambio automático de tipo CVT hacia sus ruedas delanteras o hacia sus cuatro ruedas.

Hay ligeras mejoras para la versión híbrida e:HEV

2024 Honda HR-V. Honda Vezel. Japón. Imagen delantera.

Precisamente la mecánica híbrida utilizada por el Honda Vezel en Japón es la misma que usan los Honda HR-V aquí. Esta proporciona 131 CV de potencia y 253 Nm de par motor, también enviados por medio de una caja de cambios automática de tipo CVT hacia sus ruedas delanteras o hacia sus cuatro ruedas, pues esta versión también cuenta con un sistema de tracción total que no está disponible en España. Y el único cambio a nivel mecánico ha sido realizado en esta versión híbrida, porque los ingenieros de la casa nipona han revisado el sistema de gestión de energía para que sea aún más eficiente y para reducir la sonoridad del motor térmico en entornos urbanos.

La compañía japonesa dice que este renovado Honda Vezel va a comenzar a venderse en Japón en el mes de abril, por lo que aún no hay precios. Si que te podemos decir que ahora uno de estos SUV compactos tiene un precio de partida de 2.399.100 yenes (14.840 euros) con el motor de gasolina y la tracción delantera. Pero si se quiere con tracción total arranca en 2.619.100 yenes (16.200 euros). También te diré que allí un híbrido con tracción delantera parte de 2.778.600 yenes (17.190 euros), mientras que un híbrido con tracción total lo hace desde 2.998.600 yenes (18.550 euros).

El Honda HR-V cuesta el doble que el Honda Vezel

2024 Honda HR V Vezel 9 Motor16

Sin duda alguna estas tarifas contrastan de forma clara con los 35.010 euros que en España cuesta la versión de acceso del Honda HR-V, la llamada Elegance, que se vende exclusivamente con la mecánica híbrida, que seguro en breve recibe estos cambios que ha estrenado su hermano gemelo en Japón.