comscore
jueves, 30 octubre 2025

Honda lo apuesta todo en Tokio: desde cohetes reutilizables hasta un minieléctrico

La marca japonesa despliega un arsenal tecnológico que va mucho más allá del automóvil convencional. Una oferta de novedades de Honda "por tierra, mar, aire y espacio".

Si hay una marca que puede presumir de fabricar «de todo», esa es Honda. La compañía japonesa no solo produce coches o motos; también aviones y todo tipo de ‘artefactos’. Y en el Japan Mobility Show 2025 lo ha dejado más claro que nunca, montando un stand que parece más una exposición de ciencia ficción que un salón del automóvil. Desde un cohete espacial real hasta bicicletas eléctricas de montaña, pasando por motos futuristas y jets privados, Honda ha querido recordar al mundo que su ambición no conoce límites.

Honda Super N
Super N. Foto: Honda

Fijándose en su alternativa con cuatro ruedas, la estrella del stand de la marca -que acaba de presentar en Europa el nuevo Prelude– en la capital japonesa es el Super-N Prototype, un compacto eléctrico que promete elevar la diversión a un segmento donde prima la eficiencia sobre todo lo demás. La firma ha equipado este urbanita con un innovador ‘modo BOOST’ que no solo libera potencia extra cuando la necesitas, sino que simula cambios de marcha múltiples para recrear las sensaciones de un deportivo tradicional. Una rareza en un coche de este tamaño que demuestra que Honda no ha olvidado sus raíces petrolhead.

El Super-N ya tiene anunciada su llegada Japón y Reino Unido -ya se vio en el pasado Festival de Velocidad de Goodwood- en 2026, aunque de momento no hay planes para el resto de Europa. Eso sí, la marca japonesa observará atentamente su acogida para calibrar el apetito europeo por pequeños eléctricos con carácter.

Publicidad
HONDA SALON DE TOKIO 5 Motor16
EV Outlier Concept. Foto: Honda

EV Outlier Concept: la moto del mañana

En dos ruedas, Honda ha hecho una importante apuesta con el EV Outlier Concept, una motocicleta eléctrica que anticipa cómo serán las motos a partir de 2030. Su propuesta es radical pues la tecnología utilizada incorpora motores integrados en ambas ruedas (delante y detrás) que permiten unas proporciones imposibles en una moto convencional, con un centro de gravedad bajísimo y líneas de infarto.

En el apartado de las dos ruedas, aunque no tengan nada que ver una con otra, esta moto compartirá protagonismo con la e-MTB Prototype, una bicicleta eléctrica de montaña con cuadro de fibra de carbono que Honda define como «la fusión entre moto y bici». Llegará a Europa en 2026 para los amantes del trail que quieren subir puertos sin acabar exhaustos.

HONDA e MTB Prototype SALON DE TOKIO 3 Motor16
e-MTB Bike. Foto: Honda

Del asfalto al espacio exterior

Pero lo verdaderamente sorprendente del stand de Honda y lo que demuestra la enorme capacidad de la firma japonesa no está sobre ruedas. La firma exhibe el cohete reutilizable que probó con éxito en Hokkaido el pasado junio. Diseñado para ser sostenible y de bajo impacto ambiental, este cohete demuestra que las ambiciones de Honda van literalmente más allá de la atmósfera terrestre, aplicando su tecnología de conducción autónoma al desarrollo aeroespacial.

«Honda siempre ha puesto su corazón en hacer realidad los sueños propios y de nuestros clientes», declaró Toshihiro Mibe, presidente de Honda Motor. «Queremos seguir siendo la fuerza que mueve a las personas hacia el futuro que imaginan»

HONDA SERIE 0 SALON DE TOKIO 6 Motor16
Serie 0. Foto: Honda

Como si todo lo anterior fuera poco, Honda también expone modelos más ‘normales’. Hablamos del Acura RSX Prototype: el primer eléctrico de la marca premium con la nueva plataforma EV del fabricante japonés y el flamante sistema operativo ASIMO OS. También la nueva Serie 0, incluyendo el SUV 0 ‘alfa’ para Japón e India, junto a los prototipos 0 SUV y 0 Saloon. Como coches, tampoco faltan el nuevo Prelude e:HEV, todo un icono, ahora hibridado.

Y más allá de los coches se pueden ver otros sistemas de comunicación. Por ejemplo, el HondaJet, el jet ligero más vendido del planeta o el Motor marino BF350, su primer fueraborda V8 junto a una selección de motos de la marca líder mundial en dos ruedas. Todo bajo el lema corporativo «The Power of Dreams, How We Move You», que en este Japan Mobility Show cobra más sentido que nunca. Porque si algo está claro es que la marca japonesa no solo quiere moverte por tierra, sino también por mar, aire y, por qué no, por el espacio.

Publicidad

Imágenes novedades Honda en el Japan Mobility Show

Fotos: Honda

Publicidad