comscore
sábado, 5 julio 2025

Hispano Suiza redefine el lujo automovilístico con una experiencia de cliente única en el mundo

Hispano Suiza, la histórica marca española nacida en 1904, eleva la personalización a nuevas cotas con un programa exclusivo que incluye encuentros con el equipo directivo, pruebas en el Circuito de Montmeló con Luis Pérez Sala y estancias en el Castillo de Peralada.

Publicidad

Con esta iniciativa, Hispano Suiza ha presentado un concepto revolucionario en el segmento del ultralujo automovilístico. La marca catalana, resucitada en 2019 por Miguel Suqué Mateu, bisnieto del fundador, propone algo más que la adquisición de un hiperdeportivo: una experiencia inmersiva y totalmente personalizada que pretende transformar el proceso de compra en un viaje emocional único.

El programa, estructurado en tres fases —Meet, Feel y Live—, representa un nuevo paradigma en la relación entre fabricante y cliente. No se trata solo de configurar un vehículo de más de un millón de euros, sino de sumergirse en el universo de una marca centenaria que escribió páginas doradas en la historia del automovilismo español entre 1904 y 1946.

Hispano Suiza redefine el lujo automovilístico con una experiencia de cliente única en el mundo

Hispano Suiza te propone un recibimiento de altura

La experiencia comienza antes del primer encuentro físico. Hispano Suiza envía un cuestionario detallado al futuro propietario para conocer sus gustos, expectativas y disponibilidad. Con esta información, el equipo diseña un programa completamente personalizado que se adapta a cada cliente.

El primer capítulo, denominado Meet, tiene lugar en el Atelier de la marca en Montmeló. Allí, el cliente es recibido personalmente por Sergio Martínez Campos, CEO de la compañía, y todo el equipo directivo. Es un momento de conexión humana poco habitual en el mundo del automóvil de alta gama, donde las transacciones suelen ser más impersonales.

El plato fuerte de esta primera fase llega con el encuentro con Francesc Arenas, Director de Diseño de Hispano Suiza. En el mismo espacio donde nacieron los Carmen, Carmen Boulogne y el reciente Carmen Sagrera, diseñador y cliente inician el proceso creativo de configuración del vehículo. No hay catálogos predefinidos ni opciones limitadas: cada Hispano Suiza es una obra única e irrepetible.

hispano suiza experiencia lujo 91 Motor16

Adrenalina en el Circuito de Montmeló con un piloto de Fórmula 1

La segunda etapa, Feel, traslada al cliente al Design & Innovation Centre de la marca, ubicado en un box privado del Circuito de Montmeló. Esta instalación, única entre los fabricantes de hiperdeportivos, permite una experiencia que va más allá de una simple prueba de conducción.

Publicidad

Durante una hora completa en pista cerrada, el cliente experimenta las prestaciones de su futuro vehículo acompañado por Luis Pérez Sala, expiloto de Fórmula 1 y embajador de conducción de la marca. Bajo la supervisión del equipo técnico, el propietario descubre los 1.114 CV de potencia que desarrollan los cuatro motores eléctricos del Carmen Sagrera, capaces de catapultar el vehículo de 0 a 100 km/h en menos de 2,6 segundos.

Es en este momento cuando el cliente comprende verdaderamente qué significa poseer un Hispano Suiza: tecnología de vanguardia heredada de la competición, una plataforma de fibra de carbono desarrollada íntegramente en España y un comportamiento dinámico que –según Hispano Suiza– redefine los límites de un GT eléctrico.

Publicidad
hispano suiza experiencia lujo 112 Motor16

Inmersión en la historia viva de Hispano suiza

El tercer acto, Live, transporta al cliente al corazón histórico de la marca: Peralada. El Castillo de Peralada, residencia de la familia Suqué Mateu, abre sus puertas para una visita privada que incluye su museo y una de las bibliotecas más importantes de España, con ediciones únicas del Quijote y correspondencia original de Salvador Dalí.

La experiencia gastronómica alcanza su cénit en el restaurante del castillo, distinguido con una estrella Michelin y dos Soles Repsol. Bajo la batuta del chef Javier Martínez y el maître Toni Gerez —considerado uno de los mayores expertos en quesos del país con más de 300 referencias—, la cena se convierte en un viaje sensorial que complementa la experiencia automovilística.

La jornada culmina con el alojamiento en el Hotel Peralada Resort, un cinco estrellas que cuenta con una llave Michelin, campo de golf y Wine Spa. Al día siguiente, los clientes pueden disfrutar de un test drive por las carreteras del Ampurdán y visitar la nueva bodega Perelada, obra de RCR Arquitectes, ganadores del Premio Pritzker.

Hispano Suiza redefine el lujo automovilístico con una experiencia de cliente única en el mundo

Hispano Suiza: El renacimiento de un mito

Esta experiencia exclusiva representa la culminación del ambicioso proyecto de resurrección de Hispano Suiza. La marca, que entre 1904 y 1946 fabricó más de 12.000 vehículos de lujo y 50.000 motores de avión, permaneció dormida durante más de siete décadas hasta que Miguel Suqué Mateu decidió devolverle la vida en 2019.

El regreso no fue testimonial. Con el Carmen como carta de presentación, seguido por el Carmen Boulogne en 2020 y el reciente Carmen Sagrera presentado en 2024 para celebrar los 120 años de la marca, Hispano Suiza ha demostrado que es posible combinar herencia histórica con tecnología de vanguardia.

Cada uno de estos hiperdeportivos eléctricos representa no solo la excelencia técnica —con prestaciones que rivalizan con cualquier superdeportivo actual—, sino también un nuevo concepto de exclusividad. La producción limitada a pocas unidades anuales permite este nivel de personalización y atención al cliente.

Lo que Hispano Suiza propone trasciende la mera transacción comercial. En un mundo donde incluso las marcas más exclusivas han industrializado sus procesos, la firma española recupera la esencia artesanal del automóvil como obra de arte. Cada cliente no solo configura un vehículo: participa activamente en su creación, conoce a las personas que lo harán realidad y comprende la filosofía que lo sustenta.

Esta estrategia responde a una nueva generación de coleccionistas que buscan experiencias auténticas y conexiones emocionales con las marcas. Para ellos, el valor no reside únicamente en las prestaciones o la exclusividad, sino en formar parte de una historia centenaria que continúa escribiéndose.

Con esta propuesta, Hispano Suiza busca reafirmar su posición en el segmento del ultralujo automovilístico a través del establecimiento de una nueva manera de relación entre marca y cliente; un estándar donde la tecnología, la historia, la gastronomía y la hospitalidad convergen para crear una experiencia que justifique la inversión en uno de los automóviles más exclusivos del mundo.

Publicidad