El invierno tiene un efecto notorio sobre los automóviles, y no hay duda de que el frío hielo, afecta de forma directa a la seguridad en las carreteras. A medida que las gélidas temperaturas caen y las noches se alargan, los conductores se enfrentan a un problema común: los parabrisas congelados. Aunque parece una tarea sencilla, el proceso de descongelar la luna del coche puede resultar ser un verdadero desafío, y si no se hace de manera adecuada, puede terminar dañando el vehículo.
Ante estos escenarios, la Guardia Civil ha tomado la iniciativa de compartir recomendaciones sobre cómo hacerlo correctamente a través de X (la antigua Twitter). Si alguna vez te encuentras en la situación de tener que despejar el hielo de tu coche, estas recomendaciones pueden ser esenciales para garantizar la seguridad tanto del vehículo como del conductor.
4Lo que nunca debes hacer
Si bien la solución es bastante sencilla, hay varios errores comunes que se deben evitar a toda costa para no causar daños al vehículo:
- No verter agua caliente sobre el cristal : Como mencionamos anteriormente, el contraste extremo de temperaturas puede romper el parabrisas. El cristal de los coches es sensible a los cambios bruscos de temperatura, por lo que nunca se debe aplicar agua caliente directamente sobre él.
- No echar agua desde el interior del vehículo : Aunque pueda parecer que verter agua caliente o tibia desde el interior del coche es una buena solución, esta práctica es peligrosa. El agua puede entrar en contacto con las partes eléctricas del vehículo o, peor aún, con los componentes del sistema de calefacción, lo que podría generar cortocircuitos.
- Evitar accionar el limpiaparabrisas sin retirar el hielo primero : Una de las malas prácticas más comunes es intentar quitar el hielo con el limpiaparabrisas sin haber retirado primero el hielo manualmente. Esto puede dañar las escobillas, el mecanismo del limpiaparabrisas e incluso el motor que las acciona. Además, si las escobillas están congeladas, intentar hacerlas funcionar podría romperlas.
- No utilizar sal después de la helada : Si bien la sal es un excelente preventivo para evitar que el hielo se forme en primer lugar, es importante no echarla sobre el cristal después de que ya se ha formado la capa de hielo. La sal puede rayar el cristal y causar corrosión en la chapa del vehículo, lo que a largo plazo afectará la apariencia y durabilidad del coche.