Todos quedamos impresionados cuando hace ya cinco años el constructor tejano Hennessey Performance mostraba al mundo entero su impresionante Venom F5, un extraordinario bólido nacido para conmemorar los 30 años de historia de la compañía, pero también para escribir un sensacional capítulo en la historia del automovilismo. No en vano esta criatura nació para romper con la barrera de los 500 km/h, cosa que según apunta la marca no ha ocurrido aún porque no han dado con una carretera lo suficientemente larga, recta y llana.
Pero para alcanzar esa impresionante cifra hacen falta muchas cosas, entre las que se encuentra una mecánica acorde. De ahí que para animar a estos Hennessey Venom F5 el constructor tejano creara un bloque conocido con el nombre de Fury y que no es otra cosa que un 6.6 V8 Biturbo capaz de proporcionar 1.842 CV de potencia y 1.617 Nm de par motor. Cifras que ahora con el lanzamiento de esta versión ‘Evolution’, sabemos que no son suficientes.
El corazón Fury de los Hennessey Venom F5 ahora es más poderoso

Para potenciar ese motor apretado al máximo desde sus orígenes, los maestros de Hennessey Performance han colaborado codo con codo con el especialista Ilmor Engineering. Todo ello para no solo ser más potente que el original, sino también para garantizar la durabilidad y el uso en las condiciones más civilizadas. Todo ello sin tener que modificar la cilindrada de ese bloque Fury.
Lo primero que hicieron fue instalar dos nuevos turbocompresores Precision 7680, para luego colocar pistones ovalados fabricados en aluminio billet y diseñados por Ilmor. También llegan bielas de aluminio billet, válvulas de escape de titanio y nuevos inyectores de combustible aún más capaces. Básicamente todo lo necesario para que este Hennessey Venom F5 Evolution pase a generar la friolera de 2.059 CV de potencia a 8.000 rpm, además de 1.959 Nm de par motor a 5.200 rpm. Impresionante.
Acelera de 0 a 322 km/h en tan solo 10,3 segundos

De ahí que ahora los maestros de Hennessey Performance aseguren haber creado el deportivo de calle ‘Made in USA’ más poderoso de todos los tiempos. Y también el más rápido, porque gracias a esta vuelta de tuerca que llega con esta versión Evolution, los Hennessey Venom F5 demandan solo 10,3 segundos para acelerar de 0 a 200 millas por hora (322 km/h). Y eso es una gran ventaja frente a los 12,8 segundos que demandan las versiones más ‘civilizadas’.
Pero los Hennessey Venom F5 Evolution son mucho más que extra de potencia y prestaciones. Muestra de ello es que los especialistas en aerodinámica de la casa americana han optimizado diferentes elementos como el splitter delantero, el cual ha sido creado en colaboración con el Dr. Mark Handford, una eminencia en la Fórmula 1 y en la IndyCar.
Mejoras aerodinámicas y nuevos asientos para los Venom F5

Además de ese elemento, los Hennessey Venom F5 Evolution también presentan nuevas aletas en los extremos del paragolpes delantero, rejillas adicionales por delante de las ruedas delanteras, así como un nuevo flap Gurney en la zaga que ayuda a estabilizar a esta criatura cuando circula a altas velocidades. Y para rizar el rizo, la firma tejana también ha introducido sutiles ajustes en la suspensión activa que varían en función del modo de conducción elegido.
Otra de las novedades que los chicos de Hennessey Performance han introducido en su salvaje Venom F5 son unos nuevos asientos para quienes busquen un interior menos extremo y con cierto aire confortable. Asientos como los que lucía esta unidad que fue subastada recientemente y que presentan un diseño especial de tipo ‘Blast Off’ y con el que tampoco pierde un ápice de exclusividad.
Las unidades ya construidas podrán equiparse con el paquete Evolution

Este Hennessey Venom F5 Evolution aún se anuncia como un prototipo, del que por ahora no se ha dado a conocer detalles como el precio, la fecha de lanzamiento, el número de unidades que se van a construir… Pero que los afortunados dueños de una unidad ‘no Evolution’ no se alarmen porque la compañía tejana ofrecerá todas estas mejoras en forma de paquete opcional a un precio de 285.000 dólares (248.550 euros). Paquete en el no están incluidos esos asientos y que tampoco tiene un precio muy elevado si tienes en cuenta que cada Hennessey Venom F5 entregado se ha adjudicado por 2,5 millones de dólares (2,2 millones de euros).
Fotos: Hennessey Performance







