comscore
viernes, 26 septiembre 2025

Los helicópteros Pegasus que están fuera de servicio: así afectará a tus viajes por carretera

Los Pegasus han estado varias semanas inoperativos, pero ya hay nueva adjudicación y volverán a funcionar en semanas. Lo harán, además, con tecnología nueva y mucho más moderna.

La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene varios medios para controlar las imprudencias que cometemos en la carretera. Radares fijos, de tramo, móviles y los temidos helicópteros Pegasus, que no siempre se ven y están ahí vigilándonos desde el aire. Sin embargo, han sido noticia en los últimos días por una noticia que los conductores aplauden y no gusta tanto a Tráfico.

Buena parte de la flota de la DGT está en tierra y fuera de servicio, así que Tráfico tiene un medio menos para vigilarnos. Eso sí, ya han adelantado que es una situación puntual y no va a tener ninguna consecuencia en la seguridad vial.

¿Qué ha pasado con los helicópteros Pegasus y, lo más importante, cómo te puede afectar a tus desplazamientos por carretera?

Publicidad

Qué está pasando con los Pegasus de la DGT

EuropaPress 3859032 operario militar aterrizaje helicopteros pegasus dgt utilizado manana Motor16
Fuente: Agencias

La DGT ha llegado a tener hasta 12 helicópteros Pegasus repartidos por toda la geografía española. De hecho, son el dispositivo más temido por los conductores, porque son casi imposibles de detectar hasta que sobrevuelan justo por encima de nosotros. Sin embargo, Tráfico tiene un problema con ellos desde principios de septiembre.

El contrato de mantenimiento y provisión de pilotos caducó, y el contrato de concurso público para renovarlo quedó desierto. Nadie quería, en un primer momento, hacerse cargo de una flota con muchas horas de vuelo a sus espaldas, radares analógicos y aparatos que acumulan más de una década de servicio. Y justo ha ocurrido coincidiendo con la vuelta a la rutina y al tráfico en la mayoría de ciudades españolas.

El Ministerio del Interior ha intentado quitarle hierro al asunto y ha asegurado que es un procedimiento habitual. Pero sea como sea, la DGT se ha quedado sin esa vigilancia aérea que tantas infracciones ha ‘cazado’.

La solución está en camino, aunque todavía no vuelven a volar los Pegasus. La DGT ha adjudicado el contrato a Eliance, una empresa española especializada en emergencias médicas y rescates aéreos, con un acuerdo valorado en 51 millones de euros y con una duración de 38 meses. Cuando todo se materialice, volverán los helicópteros al aire, pero también se modernizarán por fin, en pro de la seguridad vial.

Por ejemplo, la DGT prevé incorporar nuevos sistemas giroestabilizados de grabación, capaces de registrar imágenes en alta definición incluso a gran distancia. También modernizar las bases aéreas y contratar a pilotos y técnicos para rejuvenecer una plantilla cuya edad media superaba ya los 55 años. Por tanto, los Pegasus van a volver a volar más pronto que tarde y lo harán más preparados que nunca.

¿Cómo afecta a los conductores la ausencia (y el regreso) de los helicópteros?

DGT PEGASUS Motor16
Fuente: DGT

Durante las semanas en las que los helicópteros Pegasus han permanecido en tierra (y quedan algunas más), la DGT ha ‘tirado’ de más de 2.000 radares fijos y móviles, drones, furgonetas camufladas y motocicletas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

Publicidad

Aunque muchos conductores se alegren de la ausencia de los Pegasus en carretera, la realidad es que el impacto real ha sido mínimo. Las sanciones por exceso de velocidad o maniobras indebidas han seguido llegando gracias a otros sistemas y a la presencia de los agentes de tráfico en la carretera.

Pero cuando los helicópteros Pegasus vuelvan a funcionar, lo harán con tecnología mejorada para ‘cazar’ las infracciones de los conductores con mayor precisión y a gran distancia. Por tanto, es simplemente un respiro y la DGT ya ha confirmado que «en cuestión de semanas» volverán a estar activos en las carreteras españolas y volverán a funcionar como elemento disuasorio para miles de conductores en España.

Publicidad
Publicidad