comscore
martes, 12 agosto 2025

Esto es lo que tienes que hacerle a tu coche nada más llegar de tus vacaciones en la playa

Antes de hacer un viaje largo, la Dirección General de Tráfico (DGT) y cualquier mecánico te van a recomendar que hagas un mantenimiento básico y una comprobación para asegurarte de que todo está bien. Tan sencillo como mirar el aceite del coche, los niveles de todos los líquidos, la presión de los neumáticos, las luces, el aire acondicionado o los frenos. Pero lo que quizá no sabes es que también tienes que hacerle una ‘revisión’ al volver a casa.

Publicidad

Eso sí, depende mucho de dónde hayas pasado el verano. Si eres más de sol y playa, tu coche puede volver peor de lo que se fue, incluso desarrollar alguna avería a largo plazo. Por eso, te contamos qué debes revisar si durante tus vacaciones has pasado o vas a pasar por la playa.

Lo recomiendan los mecánicos, además, porque los coches que han pasado tiempo en zonas costeras pueden desarrollar pequeños (y no tan pequeños) problemas que después se traducen en facturas que no esperas. Así que mejor prevenir que lamentar.

2
Cómo eliminar los restos de la playa y devolverle la vida a tu coche

lavar coche playa
Fuente: Freepik

La buena noticia es que todas las consecuencias anteriores se producen por no mantener en buen estado tu coche y no cuidarlo. Lo primero que tienes que hacer es una limpieza en profundidad. Si tienes acceso a algún sistema de aire a presión, mucho mejor, porque así podrás eliminar restos secos de arena o de salitre antes de mojar nada. Además, ten en cuenta que la arena actúa como una lija, y si la arrastras con una bayeta puedes acabar arañando los cristales o la pintura.

Publicidad

Después, a tu coche le toca un buen ‘baño’ con agua a presión. No te centres solo en la pintura de la carrocería, insiste en los pasos de rueda, los bajos y las llantas, porque ahí es donde se acumula más suciedad. Y hazlo siempre desde distintos ángulos para que el agua arrastre todas las partículas.

Después, aplica un producto específico para la limpieza exterior del coche, pero no utilices detergentes domésticos, porque pueden ser abrasivos con la pintura. Aplícalo con una esponja o un paño suave, sin frotar muy fuerte, y aclara siempre con abundante agua.

Publicidad

Cuando termines la limpieza del coche, revisa el estado de las gomas y las juntas. Además, un poco de lubricante o renovar de plásticos puede ayudar a que todo se mantenga en buen estado. Y comprueba si ha entrado algo de arena en el habitáculo o en los canales de ventilación, y limpia bien el interior.

Siguiente
Publicidad