comscore
domingo, 31 agosto 2025

Lo que debes hacer en caso de sufrir una avería o accidente en carretera

Los incidentes en la carretera pueden resultar estresantes y peligrosos si no se actúa correctamente. Evita riesgos y facilita la labor de las asistencias.

Las averías en carretera no entienden de horarios ni de destinos soñados. Siempre suelen producirse en los momentos más inoportunos. Según datos de las empresas de asistencia, en los últimos veranos, las incidencias han aumentado más de un 20%; lo que refleja no solo el mayor uso del vehículo en vacaciones, sino también la falta de preparación del mismo.

El problema es que, además de detener nuestro viaje, una avería en carretera puede convertirse en un auténtico peligro si no se sabe cómo reaccionar. Muchos conductores desconocen el protocolo correcto: no es solo esperar a la grúa y ya está. Hay algunos pasos esenciales para que el contratiempo no acabe en accidente. Saber cómo actuar es determinante para la seguridad.

3
Señalizar correctamente tu situación

Luz emergencia V16
Fuente propia

Tan pronto como el coche está detenido, es imprescindible señalizarlo. Para ello, enciende las luces de emergencia y coloca los triángulos de señalización a una distancia aproximada de 50 metros; por delante y por detrás del vehículo, en caso de que la vía sea de doble sentido.

También puedes usar la señal luminosa V-16, que se coloca en el techo y advierte al resto de usuarios con su destello visible a gran distancia. Obligatoria a partir de 2026, la baliza evita que el conductor tenga que caminar por la calzada para colocar los triángulos, lo que mejora la seguridad. Señalizar adecuadamente evita que el coche averiado se convierta en un obstáculo peligroso.

Publicidad