Son legión el número de fabricantes de automóviles con el sello ‘Made in China’ que ofrecen sus productos en Australia. Great Wall Motors es uno de ellos y quien ahora acaba de lanzar allí una nueva generación del exitoso GWM Haval H6. Hablamos de un interesante SUV que llegará a los concesionarios este mismo mes de julio cargado de tecnología, equipamiento y mucho más. Y es que no hay que olvidarse de un precio de partida de unos 20.000 euros. Un regalo para un vehículo de su tamaño y con 231 CV de potencia.
El gigante chino Great Wall Motors tuvo que andar con pies de plomo a la hora de dar forma a este nuevo GWM Haval H6, un SUV del que en Australia lleva vendidas más de 32.000 unidades desde su lanzamiento. Todo un símbolo para la marca que ahora se pone a tono con nueva imagen, mucho más equipamiento y, sobre todo, con nuevas mecánicas electrificadas que presumen de generar hasta 364 CV de potencia, así como de firmar autonomías en modo eléctrico de hasta 106 kilómetros.
Este GWM Haval H6 es un SUV con 4,70 metros de largo

Los diseñadores de la compañía china han creado un vehículo mucho más llamativo a nivel estético que su antecesor en el cargo. Para ello, este GWM Haval H6 se beneficia de una característica parrilla delantera en forma de cascada, nuevas luces diurnas LED, un paragolpes más esculpido… Detalles que también se pueden apreciar en la zaga de este interesante SUV que mide 4,70 metros de largo. Cota que le permite colocarse entre dos auténticos superventas en España, como son los BYD Seal U (4,77 metros) y los MG HS (4,66 metros). SUV de éxito y también con el sello ‘Made in China’. Tampoco hay que olvidar que hablamos de un vehículo con 1,89 metros de ancho y 1,73 metros de alto, el cual nace desde una plataforma con 2.738 milímetros de distancia entre ejes.
Gracias a esas cotas, el interior de este GWM Haval H6 puede presumir de amplitud para sus cinco ocupantes, así como de ofrecer un maletero con 560 litros de capacidad en cualquiera de las tres opciones mecánicas con las que aterriza en las antípodas. Interior que también luce un diseño mucho más minimalista que en su antecesor y donde hay más espacios para dejar pequeños objetos gracias a detalles como trasladar el selector del cambio a la columna de dirección.
Tres opciones mecánicas con hasta 364 CV de potencia

Para potenciar su calidad de construcción, el fabricante de automóviles chino ha incrementado el uso de materiales de primer nivel en el habitáculo de este GWM Haval H6, que puede presumir de contar con una pantalla central táctil de 14,6 pulgadas. Como no podía ser de otra manera, compatible con Apple CarPlay y Android Auto sin cables, así como acompañada de un cuadro digital de 10,25 pulgadas que se encuentra tras un volante que también es de nueva factura.
Mucho más significativos que estos cambios son los que afectan a las mecánicas elegidas para este GWM Haval H6, una criatura que continua ofreciéndose con un corazón 2.0 Turbo de gasolina como versión de acceso. Todo ello teniendo en cuenta que se trata de un corazón con 231 CV de potencia y con 380 Nm de par motor. Cifras que manda a sus dos ruedas delanteras por medio de un cambio automático de doble embrague y 9 velocidades.
Dos opciones electrificadas para este GWM Haval H6

Aquellos que valoren la eficiencia van a poder apostar por una mecánica híbrida también conocida en la marca y donde la voz cantante recae en un corazón 1.5 Turbo con 150 CV y 230 Nm. Junto a este motor se encuentra una máquina eléctrica que inyecta 130 kW (177 CV) y 300 Nm para dar un total de 243 CV y 530 Nm, cifras que también se envían exclusivamente a las dos ruedas delanteras de este GWM Haval H6, en este caso por medio de una transmisión DHT (Dedicated Hibrid Transmision) que le ayuda a firmar un gasto medio de 5,2 l/100 km.
La novedad más importante en este GWM Haval H6 es la llegada de una mecánica híbrida enchufable, que sigue recurriendo al mismo 1.5 Turbo del híbrido ‘a secas’, como también a su misma máquina eléctrica. Ahora bien, en esta versión la potencia conjunta escala hasta los 326 CV, como el par motor escala hasta los 540 Nm. Sin embargo el punto fuerte es una batería con 19,09 kWh de capacidad, la cual le ayuda a firmar una autonomía eléctrica de 106 kilómetros y le permite bajar el gasto medio hasta 1,0 l/100 km.
De 0 a 100 km/h en 4,8 segundos y 100 km en eléctrico para el más potente

Aún más interesante es la versión PHEV Hi4 que hay disponible en este nuevo GWM Haval H6, en la cual aparece un segundo motor eléctrico en el eje trasero que añade 150 kW (204 CV) y 350 Nm para proporcionar un total de 364 CV de potencia y de 760 Nm de par motor. De ahí que no nos debería sorprender que esta criatura pueda acelerar de 0 a 100 km/h en solo 4,8 segundos, así como firmar un gasto medio de 1,1 l/100 km gracias a una autonomía eléctrica de 100 kilómetros.
Precisamente la batería de esas versiones híbridas enchufables del GWM Haval H6 admiten cargas en corriente continua a una potencia máxima de 34 kW, de forma que esta puede pasar del 30 al 80% en cuestión de 28 minutos. De la misma manera que en corriente alterna cargan a un máximo de 6,6 kW.
Por unos 20.000 euros al cambio tienen uno de estos GWM Haval H6

Como no podía ser de otra manera, la seguridad también ha jugado un papel fundamental a la hora de desarrollar este GWM Haval H6, de manera que ya desde el acabado Lux de acceso, estos pueden presumir de contar con luces de carretera automáticas, visión 360 grados, sensores de aparcamiento traseros, control de velocidad activo, sensores de ángulo muerto… Y un largo etcétera hasta llegar a los siete airbag.
Y por si todo esto no fuera suficiente, espera a conocer los precios que este GWM Haval H6 tiene en Australia, porque son con los que soñamos aquí:
- H6 2.0 Turbo 2WD Lux: 35.990 dólares australianos (20.070 euros).
- H6 2.0 Turbo 2WD Ultra: 38.990 dólares australianos (21.740 euros).
- H6 Hybrid 2WD Lux: 40.990 dólares australianos (22.855 euros).
- H6 Hybrid 2WD Ultra: 43.990 dólares australianos (24.530 euros).
- H6 PHEV 2WD Ultra: 47.990 dólares australianos (26.760 euros).
- H6 PHEV Hi4 Ultra: 50.990 dólares australianos (28.435 euros).
Fotos: GWM












