Suzuki ha fabricado ya más de 30 millones de vehículos en India, lo que da una idea de la importancia de este mercado para la marca, que ahora estrecha lazos con India de una forma muy original a través de la comida.
La marca automovilística se ha aliado en India con la empresa de restauración Torizen para lanzar una colección de kits de curry preparados, todos ellos vegetarianos, cada uno representado en el envase por uno de los populares modelos de la marca.

Una receta con «sabor de madre»
Los currys se acaban de poner a la venta, pero esta curiosa colaboración comenzó mucho antes, a principios de 2024. Fue en ese momento cuando Torizen, que abastece al comedor de la sede central de la marca en India de recetas vegetarianas, ideó una receta de curry a la que llamó «sabor de madre».
La receta tuvo tal éxito que se organizaron hasta catas para recrear ese sabor y convertirlo en un curry preparado. De esta idea han nacido cuatro currys made in Suzuki, cada uno de diferente sabor, para los que, además, se ha diseñado un original envase creado por el Departamento de Diseño de la marca.
En los envases de estos currys preparados aparecen algunos de los modelos más icónicos de la marca, como el Swift y el Jimny en automóviles o las motocicletas Hayabusa y V-Strom 1050 DE.
Y, además, si se compran los cuatro paquetes y se apilan uno al lado del otro aparece una ilustración oculta en todo el conjunto.

Los currys de Suzuki ya están a la venta
Los currys están ya disponibles en la web oficial de la marca en Japón por el precio de 918 yenes cana uno (algo más de cinco euros), mientras que el conjunto de cuatro se puede comprar por 36,7 euros.
Por si alguien se anima a iniciar este viaje culinario a la India de la mano de Suzuki, estas son las variedades que se pueden encontrar y sus niveles de picante.

Daikon Sambal (Suzuki Hayabusa): un guiso al estilo del sur de la India con rábano daikon, zanahorias y cúrcuma. El tamarindo le aporta un toque ácido distintivo y la marca recomienda acompañarlo con arroz, como una sopa de miso. Nivel de picante: 3.

Dahl de lentejas y tomate (Suzuki Swift): un guiso inspirado en la cocina que incluye lentejas y tomate como protagonistas, sazonados con comino, cúrcuma y chile. Es sencillo pero con mucha intensidad. Nivel de picante: 2.

Masala de garbanzos (Jimny): un guiso del norte de la India, con un sabor más contundente, elaborado con garbanzos marrones con piel y cebolla frita a fuego lento. Los tomates le aportan acidez y el chile verde un sabor intenso y vibrante. Nivel de picante: 4.

Moong Dal de Verduras Verdes (V-Strom): otra receta del norte de la India, con frijoles mungo amarillos pelados y espinacas con mostaza japonesa. El amargor suave de esta verdura se compensa con el aroma del comino. Nivel de picante: 1.