La Guardia Civil de Tráfico no da crédito a la fase del conductor al que pillaron a 200 km/h ya que podría haber provocado un accidente grave.
La benemérita aconseja a los conductores que respeten las normas porque así se puede garantizar la seguridad vial y se reducen los accidentes en cualquier carretera de España.
Hay conductores que alegan no haberse dado cuenta pero otros afirman que tenían prisa o cosas por el estilo pero no es una excusa cuando hay vidas en juego.
4¿Qué dice la Guardia Civil de Tráfico con respecto a esta situación?
Pues os podemos decir que los agentes de la Guardia Civil de Tráfico a veces no entienden a los conductores y es cierto que, con determinados vehículos, hay que circular un poco deprisa pero esto no quiere decir que haya que ir a 200 km/h.
Lo que han de tener en cuenta los conductores es que, tengan el vehículo que tengan, siempre tienen que respetar la normativa y en ningún momento pueden poner en peligro a los demás usuarios que se encuentran en la vía.
Las normas hay que cumplirlas y si en una zona aparece que no se debe circular a más de 100 km/h, lo que tiene que hacer el conductor es cumplir con las reglas por su seguridad, por la de los demás usuarios y para no acabar pagando una gran sanción.
Esto en todo momento lo deja bien claro el organismo de la Dirección General de Tráfico en su página web y en las redes sociales porque muchos de los accidentes que se producen en las carreteras de España son ocasionados porque los conductores no respetan las normas.