comscore

El día que la Guardia Civil cambiará el ‘sabe por qué le hemos parado’ por el gesto de abrirte la guantera

La Guardia Civil realiza controles rutinarios en las carreteras españolas, ya sea de alcohol, drogas, para pedir documentación o buscar algún vehículo, y te puede parar si cometes una infracción. Dentro de unos meses, van a pasar del famoso «¿Sabe por qué le he parado?» —al que, por cierto, nunca deberías responder reconociendo una infracción, si la has cometido— a directamente abrirte la guantera para hacer una comprobación rápida.

¿Sabes de qué se trata? Hay un accesorio que será obligatorio llevar en el coche a partir del 1 de enero de 2026, a pesar de que no todos los conductores lo saben. Y la Guardia Civil podrá mirar en tu guantera para ver si lo llevas, al mismo nivel que la documentación habitual de tu vehículo. Ojo, porque si no lo tienes no te valdrá ninguna excusa y lo que te llevarás a casa será una multa de 80 euros.

Esto es lo que la Guardia Civil va a buscar en tu guantera

Señal emergencia V16 Led Gps
Fuente: Agencias

La Guardia Civil y la DGT ya nos han repetido por activa y por pasiva que a partir de 2026 será obligatorio llevar la luz de emergencia V16. Un dispositivo 360º que se coloca en el techo del vehículo —con un imán incorporado— y avisa al resto de conductores de que hay un peligro en la carretera. De hecho, será la única forma legal de señalizar una avería o una parada en el arcén, y no te servirá de nada llevar los triángulos de emergencia en el maletero.

Dejaron de ser obligatorios hace unos años, y desde entonces conviven con la baliza V16. Durante todo este 2025 podrás utilizar cualquiera de los dos métodos para señalizar cualquier incidencia en la carretera, pero en unos meses solo te servirá la luz de emergencia V16. Pero no vale cualquiera, porque la Guardia Civil podrá comprobar varias cosas.

La primera, evidentemente, si llevas la luz de emergencia V16. La segunda, si es una homologada y autorizada, porque las únicas válidas serán las que tienen conectividad con la DGT 3.0 a través de una tarjeta SIM y datos móviles. Si llevas una estándar sin esa conexión, la multa será la misma que si no llevas nada.

Durante todo este año, es bastante normal encontrar luces V16 bastante baratas, pero la gran mayoría de ellas no están homologadas. Te servirán este 2025, pero si haces la inversión, mucho mejor que la puedas aprovechar también el año que viene (y los próximos). Las luces homologadas —la DGT ha compartido una lista con los modelos autorizados— tienen una conexión mínima de 12 años incluida en el precio, que perfectamente puede rondar los 50 euros.

¿Tengo que llevar la luz V16 en la guantera?

Baliza V16 guardia civil
Fuente: Ledone

Sí, porque la finalidad de este nuevo (y único a partir de 2026) dispositivo de señalización es avisar lo antes posible en caso de que se produzca una emergencia. Por tanto, en la guantera del coche la tienes siempre a mano y puedes cogerla en segundos. No lo decimos nosotros, lo explica la propia DGT y lo ha repetido infinidad de veces la Guardia Civil.

«Debemos llevarla en la guantera de nuestro vehículo y, en caso de avería o accidente, podremos activarla en cuestión de segundos, colocándola preferiblemente en el techo del vehículo. En ese momento, además de emitir la señal luminosa de advertencia, se conectará a la plataforma DGT 3.0 para transmitir su ubicación en tiempo real y avisar a otros usuarios de la vía de la situación», explican.

Es evidente que la baliza V16 es infinitamente más segura que los triángulos de emergencia, y lo más lógico es llevarla en la guantera del coche. Por tanto, en unos meses la Guardia Civil podrá pedirte que abras la guantera para comprobar si llevas este nuevo dispositivo. De no ser así, prepárate para pagar 80 euros.