La luz de emergencia V16 será obligatoria a partir del 1 de enero de 2026, pero ya se puede utilizar legalmente en autovías y autopistas para sustituir a los triángulos. De hecho, tanto la Guardia Civil como la Dirección General de Tráfico (DGT) lo recomiendan para evitar el riesgo que supone bajarte del coche y caminar por el arcén para colocar llos triángulos.
La Guardia Civil lo ha recordado a través de su cuenta oficial de TikTok. En un vídeo de apenas 20 segundos, una agente explica de forma muy visual el gesto correcto para colocar la baliza V16 sin exponerse al peligro. No vale con que la lleves en la guantera o sepas en qué situaciones colocarla, porque también tienes que colocarla bien para que el resto de usuarios de la vía te vean.
La Guardia Civil te recuerda cómo colocar bien la baliza V16
El objetivo de la baliza V16 no es otro que evitar que los conductores se bajen del coche en vías de alta velocidad en caso de avería o accidente. Y aquí está la clave de la Guardia Civil, porque si te tienes que bajar para colocarla, pierde todo el sentido.
«Si sufres un accidente o avería en una autopista o autovía y tienes la señal luminosa V16, colócala sin bajarte del vehículo. Si tienes un lugar seguro o cercano, colócate el chaleco reflectante, bájate del vehículo y sitúate al otro lado de la valla protectora. Desde ese lugar, llama a tu asistencia; o si el vehículo ha quedado parado en un lugar peligroso, avísanos llamando al 062″, explica la Guardia Civil en su cuenta de TikTok.
Tan simple como sacar la baliza de la guantera, activarla y colocarla en el techo del vehículo sacando la mano por la ventanilla. En ningún caso te bajes del vehículo para hacerlo. De hecho, la Guardia Civil recuerda que los atropellos en autopista son una de las principales causas de fallecimiento en carretera, sobre todo en situaciones de emergencia o avería.
El otro gran problema son las balizas V16 falsas u homologadas

Parece que poco a poco estamos más familiarizados con las balizas V16 y que las vemos más en las carreteras, a pesar de que todavía no son obligatorias. En cualquier caso, la Guardia Civil advierte de que todavía hay muchos modelos no homologados que circulan por internet y se venden en tiendas no especializadas.
Son balizas que, en muchos casos, no cumplen con la normativa de la DGT: no llevan sistema de geolocalización, tienen escasa visibilidad diurna o no están autorizadas ni homologadas por Tráfico. Este año sí que son legales, pero a partir de 2026, cuando entren en vigor definitivamente, solo van a ser válidas las balizas conectadas a la plataforma DGT 3.0, con localización GPS y comunicado automática de las incidencias. Todas deben incluir un número de homologación visible y registrado oficialmente.
La Guardia Civil avisa de esta ‘tendencia’ para que no tires dinero a la basura. Ya que en unos meses será obligatorio llevarla en la guantera, aprovecha y cómprate un modelo homologado, que además incluye conexión para más de 10 años sin ningún gasto adicional. Y al margen del gasto inútil, estas balizas pueden comprometer gravemente la seguridad del conductor, porque la visibilidad durante el día no suele ser buena y tampoco te sirve de nada que no tenga cobertura.
Por tanto, toma nota de la norma: si vas a comprar una baliza V16, mejor que esté homologada, guárdala en la guantera (no en el maletero, porque tampoco tiene sentido) y aprende a colocarla como manda la Guardia Civil.