comscore
jueves, 18 septiembre 2025

La Guardia Civil te avisa del nuevo timo que inunda las redes sociales. No piques si te llega este mensaje

En los últimos meses, la Guardia Civil ha registrado un aumento significativo en los casos de phishing. Estamos hablando de una de las estafas cibernéticas más comunes que busca engañar a las personas para obtener información confidencial, como datos personales y bancarios. Recientemente, la Dirección General de Tráfico ha sido el blanco de una de estas campañas fraudulentas, lo que ha generado preocupación entre los usuarios y provocó que se emita una advertencia urgente.

El modus operandi de los ciberdelincuentes es simple pero efectivo: envían un SMS haciéndose pasar por la DGT, informando a la víctima de una supuesta multa pendiente de pago. El mensaje fraudulento dice algo como: “DGT: Último recordatorio antes del aumento de su multa pendiente de pago. Consulta tu expediente”. Acompañado de un enlace, el mensaje incita a la persona a hacer clic para consultar el estado de la sanción y proceder al pago, pero todo es una trampa.

¿En qué consiste esta estafa de la que te advierte Guardia Civil?

YouTube video

Según el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), al acceder al enlace, el usuario es redirigido a una página web que imita el portal oficial de la DGT. En este sitio, los estafadores solicitan información personal y datos de la tarjeta de crédito o débito, incluyendo el número de la tarjeta, la fecha de expiración, el CVV, y hasta el código PIN. Una vez que la víctima introduce esta información y pulsa «Continuar», la página muestra una pantalla en blanco, indicando que los delincuentes ya han obtenido los datos que buscaban.

Publicidad

Incibe ha advertido a los usuarios que este tipo de SMS no proviene de la DGT, ya que la entidad no utiliza mensajes de texto para notificar multas pendientes de pago. Este fraude, conocido como «smishing», es una variante del phishing que utiliza mensajes SMS en lugar de correos electrónicos. Aunque esta técnica no es nueva, su efectividad ha llevado a un resurgimiento, especialmente en campañas dirigidas a suplantar a organismos oficiales y empresas reconocidas.

¿Cómo accionar ante estos mensajes?

¿Cómo accionar ante estos mensajes?

Para protegerse de este tipo de estafas, la Guardia Civil y el Incibe recomiendan no interactuar con mensajes sospechosos y bloquear al remitente inmediatamente. Si se ha hecho clic en el enlace y se han introducido datos personales o financieros, es crucial realizar capturas de pantalla, guardar todas las pruebas posibles y ponerse en contacto con la entidad bancaria para bloquear la tarjeta y evitar que los delincuentes hagan uso de la información robada.

Además, es fundamental denunciar el incidente ante los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para que puedan investigar y tomar medidas contra los responsables. El fraude de la “multa falsa” no es el único esquema que los ciberdelincuentes han utilizado en los últimos tiempos, pero sí es uno de los más preocupantes debido a la cantidad de personas que pueden verse afectadas. La técnica de suplantar a la DGT con fines fraudulentos no es nueva; ya en febrero de este año, se detectaron casos similares donde los estafadores emplearon el “smishing” para engañar a los usuarios.

Publicidad