Circulas por una autovía o autopista a la velocidad adecuada y, de repente, te topas con un vehículo en el carril izquierdo que va mucho más despacio que el resto, y no se mueve hacia la derecha. La tentación de adelantar es grande, pero la Guardia Civil podría estar cerca y ponerte una multa. ¿O es el conductor que ocupa el carril izquierdo y provoca esta situación quien sería multado?
La respuesta a esta pregunta es una de las que más dudas genera entre los conductores, y la Guardia Civil es muy clara al respecto.
1El adelantamiento, siempre por la izquierda

El Reglamento General de Circulación es tajante y no deja lugar a interpretaciones. En España, como norma general en vías interurbanas, los adelantamientos deben realizarse siempre por el carril izquierdo del vehículo al que se pretende superar. Esta regla es uno de los pilares de la seguridad vial.
El motivo es la previsibilidad. Cuando todos los conductores siguen las mismas normas, el comportamiento del resto de vehículos se vuelve predecible. Sabemos que si alguien nos va a adelantar, aparecerá por nuestro retrovisor izquierdo. Esto nos permite anticipar sus movimientos y reaccionar con tiempo. Si los adelantamientos se permitieran por cualquier lado, la conducción se convertiría en algo impredecible, multiplicando el riesgo de colisiones y accidentes por los ángulos muertos que todos los vehículos tienen en el lado derecho.
Realizar un adelantamiento por la derecha se considera una infracción grave, con multa de 200 euros. Es una de las sanciones más comunes y una de las que la Guardia Civil de Tráfico persigue con más ahínco, ya que es una fuente constante de situaciones de alto riesgo.