A través de sus redes sociales, la Guardia Civil compartió la imagen de un coche abandonado en un entorno rural con un texto que no deja lugar a dudas: «No debe ser muy listo el dueño de este vehículo abandonado». Y es que la Benemérita tiene que recordar cada año que hay zonas por las que no se puede circular, y mucho menos dejar un vehículo abandonado.
Este aviso no es una advertencia que no se puede tomar a la ligera. Dejar tu coche a su suerte en mitad de la nada no solo es un acto de incivismo, sino que está considerado una infracción muy grave que puede salirte muy cara.
3La forma correcta de decir adiós a tu viejo coche: Fácil, gratis y legal

Abandonar tu coche es, sin duda, la peor decisión que puedes tomar. Por suerte la solución correcta no solo es legal, sino que también es sencilla y, en la mayoría de los casos, gratuita.
Si tu coche ha llegado al final de su vida útil y quieres deshacerte de él, solo tienes que ponerte en contacto con un Centro Autorizado de Tratamiento de Vehículos (CAT), lo que comúnmente conocemos como un desguace. Estos centros son los únicos autorizados legalmente para gestionar la baja definitiva de un vehículo.
El proceso es muy simple. Llamas al desguace, ellos se encargan de recoger tu coche con una grúa y lo trasladan a sus instalaciones. Allí, procederán a su descontaminación, extrayendo todos los líquidos y materiales peligrosos de forma segura y ecológica. Finalmente, te entregarán dos documentos clave: el Certificado de Destrucción del vehículo y el justificante de la baja definitiva en la DGT. Con estos papeles, quedas liberado de cualquier responsabilidad futura sobre ese coche.
La próxima vez que veas un coche abandonado, ya no solo verás un trasto viejo, sino el preludio de un problema económico y legal muy serio para su dueño. La advertencia de la Guardia Civil es un recordatorio de que en el mundo del motor, como en la vida, los atajos suelen llevar al camino más largo y, sin duda, al más caro.