Si quieres vender tu coche, la Guardia Civil está avisando sobre una práctica muy habitual que te puede salir muy cara.. Y es que hay muchas formas de anunciarlo: plataformas online, redes sociales, el boca a boca… Pero hay una que se lleva utilizando desde antes de que llegara la tecnología, muy sencilla y llamativa, y que suele hacerse a menudo en verano porque hay más gente con tiempo libre.
El problema es que podrías enfrentarte a multas de hasta 1000 euros, e incluso se pueden llevar tu coche. Sigue leyendo, porque lo que te vamos a contar te interesa, y mucho, para evitar sorpresas desagradables.
3Sobre el uso de la vía pública

La cosa se pone más seria y pueden aparecer las multas de 1000 euros de las que hemos hablado al principio, o incluso más. No es la Guardia Civil la que te sanciona por esto de forma directa, sino los ayuntamientos a través de sus ordenanzas municipales. Cada ciudad tiene sus propias reglas sobre el uso de los espacios públicos, y la venta de vehículos en la calle es un tema que muchos municipios regulan con lupa.
¿Por qué pueden ponerte esta multa? Porque consideran que si dejas tu coche aparcado en la vía pública con un cartel de «Se Vende», estás haciendo un uso comercial de un espacio que no está destinado para ello. Lo ven como una especie de venta ambulante o actividad económica en la calle. Y alegan que la vía pública es para aparcar vehículos y para circular, pero no para montar un escaparate de coches de segunda mano.
Las multas por esta infracción varían mucho de una localidad a otra. Mientras que en algunos municipios la sanción puede rondar los 200 euros, en otros, como hemos visto en ciertas noticias, pueden llegar a los 1000 euros o más por considerar esta acción una falta grave. Y no solo eso, en los casos más extremos, si se considera que el coche está abandonado con fines comerciales, o si reincides, se podría ordenar la retirada del vehículo por la grúa, con el coste adicional que esto supone, tanto del arrastre como de la estancia en el depósito municipal.