¿Te has preguntado alguna vez qué tal conducen los extranjeros que circulan por las carreteras españolas? ¿Cometen muchas infracciones? La DGT y la Guardia Civil lo tienen muy claro, y los números no mienten. Según las estadísticas que manejan las autoridades, existe un grupo nacional que destaca, y no es precisamente por lo bien que conducen.
La presencia de la Guardia Civil en las carreteras es un elemento disuasorio, pero también un recordatorio de que las normas de tráfico son las mismas para todos, sin importar de dónde se venga.
3Lo que debes saber si eres conductor extranjero en España

Si eres conductor de otro país y estás pensando en viajar a España, es muy importante que te familiarices con las normas de tráfico locales. A pesar de que las normas de la UE son bastante similares, cada país tiene sus particularidades. Aquí tienes algunos consejos básicos para evitar sorpresas:
- Respeta los límites de velocidad: Ten en cuenta que los límites en autovías y autopistas son de 120 km/h, y en carreteras convencionales suelen ser de 90 km/h. Los radares fijos y móviles están por todas partes.
- Señales de tráfico: Presta atención a las señales de tráfico, sobre todo en las ciudades. Las zonas de aparcamiento regulado (zonas azul y verde) tienen sus propias normas, y no respetarlas puede costarte una multa.
- Documentación: Asegúrate de llevar tu permiso de conducir en vigor y la documentación del vehículo. Si eres de un país fuera de la Unión Europea, es posible que necesites un permiso de conducir internacional.
- No uses el móvil: La prohibición de usar el teléfono móvil al volante es una de las normas más estrictas y vigiladas. Ni siquiera te detengas en el arcén para usarlo, ya que también es motivo de sanción.
- Alcoholemia: El límite de alcohol en sangre es de 0,5 g/l (0,25 mg/l en aire espirado), y pronto será todavía más bajo. No te arriesgues. Los controles de alcoholemia son muy frecuentes.
En definitiva, si eres extranjero y conduces por España, la mejor manera de evitar problemas es conducir con cabeza y respetar las normas. Los datos son claros: la Guardia Civil no hace excepciones, y el sistema para cobrar las multas es cada vez más eficiente. Es mejor llegar unos minutos más tarde que tener que pagar una multa desde el extranjero.