comscore
jueves, 17 julio 2025

La Guardia Civil de Tráfico muestra sin tapujos sus motos camufladas: así las puedes distinguir a la legua

La seguridad vial da un paso más en su evolución con una estrategia que mezcla discreción y eficacia: las motos camufladas de la Guardia Civil de Tráfico. Por primera vez, este cuerpo ha mostrado públicamente estos vehículos, pensados para patrullar carreteras como si fueran simples motocicletas civiles. El objetivo es claro: detectar infracciones sin ser reconocidos. Aunque ya estaban en circulación desde hace meses, su presentación oficial en Salamanca ha llamado la atención por el cambio que representa en los métodos de vigilancia. Pero ¿realmente son invisibles? ¿Se pueden detectar? ¿Cómo afectan a los motoristas?

Publicidad

Estas motocicletas operan de forma encubierta, pilotadas por agentes vestidos de paisano y sin distintivos policiales. Su presencia busca reducir el número de infracciones graves, especialmente entre motoristas, uno de los colectivos más vulnerables en carretera. En este artículo exploramos cómo funcionan, cómo reconocerlas, qué motivaciones existen detrás de su despliegue y qué reacciones ha generado su uso.

2
Cómo reconocerlas a simple vista

fuente: instagram masqueguardiacivil

Aunque su objetivo es pasar desapercibidas, estas motos tienen ciertas características que pueden delatarlas a ojos atentos. La primera pista está en el modelo y el color: hasta ahora se han identificado motocicletas BMW R1150 RT, R1200 RT y R1250 RT, así como algunas Honda ST1300 Pan European. Todas ellas son motos robustas, potentes y con una estética que no suele verse en conductores particulares. Además, suelen lucir colores sobrios como negro, gris, rojo oscuro o blanco, sin vinilos ni logos policiales.

Otra señal reveladora es el equipamiento. Estas motos siguen llevando las clásicas maletas laterales y el top case trasero, típicos del equipamiento policial. Aunque podrían pasar por accesorios de viaje, en la mayoría de los casos se utilizan para guardar el material de comunicación y los dispositivos de los agentes. En algunos modelos, se nota también el soporte para luces de emergencia —aunque apagadas— y ciertas modificaciones estructurales que no suelen encontrarse en motos civiles.

También hay que prestar atención a las matrículas. Muchas de estas motos han sido recicladas de flotas oficiales, por lo que presentan matrículas nuevas (con letras recientes como “J” o “K”), pero con evidentes signos de uso. Esto puede generar cierta contradicción: una moto con apariencia antigua, algo desgastada, pero con matrícula moderna. Un detalle que no pasa desapercibido para los más observadores.

Publicidad
Publicidad