A nadie le gusta que le roben el coche, pero hay marcas que tienen más probabilidades de ser robadas, y la Guardia Civil quiere poner en alerta a quienes tienen uno de esos modelos. Lo cierto es que hay un mundo oscuro y complejo detrás del robo de vehículos, que va desde la necesidad de piezas de recambio hasta su uso en actos delictivos de mayor envergadura.
¿Quieres saber si tu vehículo puede ser el objetivo número uno de una banda organizada? ¿.
1Las marcas y modelos más robados

Si los ladrones tuvieran que centrarse solo en una marca, la Guardia Civil tiene claro cuál sería: Mercedes. A nivel de marca, es la que más robos sufren sus propietarios. Le siguen de cerca BMW, Toyota y Audi. Juntas, estas cuatro marcas suponen más de la mitad de los robos totales de coches en España. Aunque si nos centramos en modelos en concreto, hay una marca menos lujosa que sufre una gran cantidad de robos. Seat es, según las listas de denuncias que manejan las autoridades responsables, la más damnificada.
Los modelos que lideran este ranking de la Guardia Civil son el Seat Ibiza y el Seat León. Les sigue de cerca otro coche que forma parte de su “familia”, el Golf de Volkswagen. Y esto es bastante curioso, ya que además son tres de los coches más vendidos y comunes en nuestro país. La enorme cantidad de estos modelos circulando por nuestras carreteras genera una demanda constante de piezas de recambio, y para los ladrones robar uno de estos coches es un negocio redondo. El vehículo se despieza en cuestión de horas y sus componentes se venden con rapidez, dejando un rastro muy difícil de seguir para los investigadores.