La Operación Salida 2025 arranca hoy, y la Guardia Civil se prepara para mantener la seguridad del tráfico mientras miles de coches se desplazan, en especial a zonas de playa. Tú solo puedes pensar en ese primer chapuzón que te vas a dar en el mar, o en el silencio de la montaña. Pero antes de que gires la llave de contacto, hay algo importante que debes saber. Un aviso de las autoridades que va más allá del típico recordatorio de prudencia. Este año se va a poner el foco en un aspecto concreto que muchos conductores pasan por alto, y que puede arruinarte el viaje antes de que llegues al apartamento.
3El aviso clave de este año: mucho cuidado con las distracciones

El aviso que la Guardia Civil quiere destacar este verano es prestar mucha atención a las distracciones al volante. Si bien la velocidad y el alcohol siguen siendo dos de los grandes caballos de batalla, la atención de los agentes se va a centrar de manera intensiva en los despistes que pueden darse mientras se conduce. Y la reina de todas las distracciones es el teléfono móvil.
Puede que pienses que es solo un segundo para leer un mensaje de WhatsApp, cambiar una canción o echar un vistazo rápido al navegador. Pero la realidad es que a 120 km/h, en ese segundo tu coche recorre más de 33 metros a ciegas. Es como cruzar un campo de fútbol con los ojos cerrados. La Guardia Civil es tajante en este punto: el simple gesto de sujetar el móvil con la mano, aunque no lo estés usando, ya es motivo de sanción. La multa es de 200 euros y, lo que es más importante, la retirada de 6 puntos del carnet de conducir.
Los agentes en los vehículos camuflados y los operadores de drones y helicópteros estarán muy atentos a este comportamiento. No busques el coche patrulla para guardar el móvil, porque te pueden estar viendo desde cualquier ángulo. La recomendación es clara: antes de arrancar, pon el móvil en modo coche y guárdalo en la guantera o en un lugar donde no puedas alcanzarlo. Si necesitas el GPS, utiliza un soporte homologado y programa la ruta antes de iniciar la marcha. Cualquier manipulación durante la conducción es un riesgo inasumible.
Junto con las distracciones, el otro gran foco de la campaña de vigilancia es el consumo de alcohol y otras sustancias. Se van a multiplicar los controles a cualquier hora del día y en todo tipo de vías, no solo en las autopistas y autovías. Los agentes realizarán miles de pruebas preventivas de alcoholemia y drogas porque el mensaje debe calar hondo: la única tasa segura es el 0,0%.