comscore
sábado, 9 agosto 2025

La Guardia Civil te avisa si vas en caravana: Cuidado con esto si no quieres llevarte una multa

Imagina llegar a un lugar idílico después de un largo viaje. Aparcas tu caravana, te sientas en una silla plegable, sacas una bebida fría y miras a tu alrededor, pensando en lo afortunado que eres de disfrutar de esta libertad. De repente, un agente de la Guardia Civil se dirige hacia ti. No tienes ni idea de lo que has hecho mal, pero la multa que te está a punto de caer va a ser importante.

Publicidad

Esta situación podría pasarle a cualquiera que no esté al tanto de las normas más recientes para los amantes de las caravanas y las autocaravanas. El turismo itinerante ha crecido de forma exponencial en los últimos años, y con él, la necesidad de una regulación clara que evite problemas y garantice la seguridad de todos. La DGT y la Guardia Civil están más atentas que nunca, y han lanzado un aviso muy claro para que sepas lo que está permitido y lo que no si decides viajar de esta manera..

2
La diferencia entre caravana y autocaravana

Furgoneta camper. Autocaravana. California.
Fuente: Agencias

Para entender por qué algunas normas son distintas, es fundamental tener claro qué es una caravana y qué es una autocaravana. La principal distinción reside en la autonomía y la estructura.

Una caravana es, en esencia, un remolque habitable. No tiene motor propio y, por lo tanto, necesita ser arrastrada por otro vehículo, generalmente un coche. Su principal atractivo es la flexibilidad que ofrece en el destino. Cuando llegas a tu camping o zona de estacionamiento permitida, solo la tienes que desacoplar del coche. Son ideales para quienes planean quedarse en un mismo lugar durante varios días o semanas.

Por otro lado, una autocaravana es un vehículo completo en sí mismo. La zona de conducción y el habitáculo forman una sola unidad. Tiene su propio motor y puede circular de manera autónoma. Esto las hace perfectas para quienes prefieren un tipo de viaje más dinámico, cambiando de ubicación con frecuencia. Aunque no puedes dejar la «casa» en un sitio para moverte con un vehículo más pequeño, la comodidad de pasar del asiento del conductor a la cocina o a la cama sin salir del vehículo es un plus para muchos. Además, la maniobrabilidad es diferente y, en muchos casos, más sencilla que la de un coche con remolque, especialmente en entornos urbanos.

Publicidad
Publicidad