comscore
domingo, 3 agosto 2025

Si te ponen una multa con QR en el coche, cuidado: La Guardia Civil avisa de una nueva estafa

Autoridades como la Guardia Civil han dado la voz de alarma sobre una nueva modalidad de fraude que está ganando fuerza, una estafa que pretende suplantar a la DGT y engañar a los conductores haciéndoles creer que les han puesto una multa. Sin embargo, se trata de una modalidad de phishing con la que los estafadores tratan de hacerse con información personal sensible.

Publicidad

La Guardia civil lleva años viendo cómo este tipo de estafas no dejan de aumentar, y la creatividad de los delincuentes no parece tener límite.

3
Qué hacer si te encuentras con una de estas falsas multas

Fuente propia

Lo primero es no asustarse ni ponerse nervioso. Si no has escaneado el código QR ni has introducido tus datos, no has caído en la estafa. Si te encuentras con una de estas falsas notificaciones, tienes que hacer lo siguiente:

  1. No la pagues ni escanees el QR. Ignora por completo cualquier indicio que te lleve a escanear el código o a pagar la multa de forma inmediata.
  2. Destruye la falsa multa. Una vez que has comprobado que no es real, deshazte de ella para que nadie más la coja y pueda caer en la trampa.
  3. Denuncia. Es fundamental que acudas a la Guardia Civil o a la Policía Nacional para informar sobre el incidente. Puedes presentar la falsa multa como prueba. Al denunciar, estás ayudando a que las autoridades puedan investigar quién está detrás de esta estafa y evitar que más gente se vea afectada.

La clave para protegernos es ser precavidos y utilizar el sentido común. Las autoridades como la Guardia Civil y la Policía Nacional se mantienen alerta para informar sobre estos nuevos fraudes. Por eso, estar al tanto de las noticias y las alertas que emiten es fundamental.

Publicidad

Recuerda siempre que ninguna institución oficial te va a pedir que realices un pago de forma urgente a través de un código QR sin darte otras opciones. La prisa es el mejor aliado de los estafadores, así que tómate tu tiempo para verificar cualquier notificación sospechosa. Antes de escanear un código QR, pregúntate si es una forma de pago habitual para ese tipo de trámite. Si la respuesta es no, lo más probable es que estés ante una estafa.

Siguiente
Publicidad