comscore
jueves, 4 septiembre 2025

La Guardia Civil responde a tu pregunta: ¿Qué nivel de alcohol se puede tener para conducir de forma segura?

La Benemérita recomienda olvidarse de los límites legales establecidos y reconsiderar este importante detalle en miras de la seguridad del tráfico.

Las redes sociales de la Guardia Civil se utilizan a menudo para mostrar avisos y consejos prácticos de cara a una mejor conducción. Y uno de los últimos avisos que ha dado tiene que ver con el nivel de alcohol que es seguro cuando alguien se pone al volante.

Lo cierto es que la respuesta a esta duda recurrente no está en una cifra concreta, sino en una advertencia mucho más contundente. La Guardia Civil, en un mensaje que ha resonado con fuerza en toda España, ha zanjado la cuestión de una vez por todas. Y la verdad es que, una vez que lo escuchas, te das cuenta de que es el único consejo que realmente importa. Sigue leyendo para descubrir por qué la tasa cero de alcohol es, en realidad, el único camino para garantizar tu seguridad y la de los demás en la carretera.

1
La Guardia Civil insiste en el riesgo de beber al volante

control de alcoholemia dgt
Fuente: Agencias

Todos sabemos que la DGT ha establecido unos límites legales que todo conductor debe conocer. La normativa actual dice que la tasa máxima de alcohol permitida en sangre es de 0,5 g/, aunque este 2025 entrará una nueva tasa de 0,2 g/ll. No obstante, la Guardia Civil ha querido ir más allá de la ley y hacer un llamamiento a la conciencia de todos los conductores: la única tasa segura para conducir es 0,0.

Publicidad

La Guardia Civil sabe muy bien que el consumo de alcohol afecta de manera diferente a cada persona. La tolerancia, la ingesta de alimentos, el cansancio y hasta el estado de ánimo son factores que influyen en cómo el alcohol afecta a nuestro cuerpo y, por tanto, a nuestra capacidad de conducir.

El alcohol es un depresor del sistema nervioso central, por lo que ralentiza nuestro cerebro. La percepción del riesgo disminuye, los reflejos se vuelven más lentos y la toma de decisiones se nubla. Cosas tan sencillas como calcular la distancia con el coche de delante o reaccionar a tiempo ante un obstáculo se convierten en misiones casi imposibles.

La DGT ha demostrado con estudios que, incluso con una tasa de alcohol inferior a la permitida, la probabilidad de sufrir un accidente aumenta de manera significativa. No se trata solo de evitar una multa, sino de entender que el alcohol al volante es uno de los principales factores de riesgo en la carretera. Según datos de la DGT, el alcohol está presente en casi uno de cada tres accidentes mortales, un dato que nos recuerda que la conducción no es un juego.

Espalda
Publicidad