Un fraude que afecta directamente al medio ambiente ha sido detectado por la Guardia Civil en camiones que anulan el sistema anticontaminante conocido como AdBlue. Aprovechando sistemas instalados en vehículos de gran tonelaje, camioneros y empresas de transporte evitan tener que repostar este aditivo obligatorio que reduce la emisión de gases contaminantes, lo que les brinda un ahorro económico.
Además, es importante especificar que el fraude les permite eludir el costoso mantenimiento de los camiones equipados con un catalizador del tipo SCR (Reducción Catalítica Selectiva), que está especialmente diseñado para vehículos diésel.
5Consecuencias del fraude y sanciones
Este problema ha ido en aumento coincidiendo con el aumento del costo del AdBlue, un aditivo anticontaminante cuyo precio promedio en las gasolineras que lo suministran es de aproximadamente 60 céntimos por litro. Además de los costos, el mantenimiento de este sistema no es económico y las averías son más costosas que en vehículos que no cuentan con este catalizador específico. Estas razones han llevado a muchos transportistas a buscar maneras de evadir el sistema anticontaminante.
La anulación ilegal del AdBlue puede resultar en ahorros significativos de entre 700 y 1,000 euros por vehículo en promedio. Sin embargo, es importante destacar que la detección de este fraude en controles aleatorios por parte de la Guardia Civil de Tráfico puede resultar en multas sustanciales, que pueden llegar a alcanzar los 20,000 euros. Los agentes se están especializando en la detección de este fraude, lo que se refleja en un aumento de casos identificados en la provincia.