comscore
lunes, 28 julio 2025

¿La grúa se ha llevado el coche: Esto es lo que tienes que hacer para recuperarlo pronto

La retirada de un vehículo por la grúa municipal es una situación incómoda y, a menudo, estresante. Es un momento en el que la preocupación se mezcla con la frustración. Sin embargo, en la mayoría de los casos, la retirada del vehículo no es arbitraria, sino que obedece a normativas de tráfico y estacionamiento. Ya sea por haber aparcado en un lugar prohibido, por obstaculizar el tráfico, tener caducada la ITV o multas pendientes, entender por qué se lo han llevado es el primer paso para recuperarlo.

Publicidad

Aunque la situación sea un fastidio, hay un camino claro y unos pasos que debes seguir para recuperar tu coche cuanto antes. Con la información adecuada y una actuación rápida, este contratiempo se puede resolver.

Primeros pasos: Actúa con la cabeza, no con el corazón

una grúa se lleva un coche de la calle
Fuente: Agencias

Cuando descubres que tu coche no está, la primera reacción suele ser de pánico. Es normal, pero en esos momentos mantener la calma es tu mejor aliado. No pienses en lo peor; piensa en la solución. En la mayoría de ciudades españolas, la grúa opera bajo un sistema regulado que deja un rastro.

Lo primero que debes hacer es confirmar si se lo ha llevado la grúa y no ha sido un robo. En muchos municipios, es obligatorio que la grúa deje una pegatina o un aviso en el lugar donde estaba el coche. Este aviso suele indicar que el vehículo ha sido retirado y proporciona un número de contacto o la dirección del depósito municipal. Echa un vistazo alrededor del lugar donde aparcaste. A veces, estos avisos son pequeños o están pegados en farolas cercanas.

La forma más directa y eficaz de confirmar si tu coche ha sido trasladado por la grúa es llamar a la policía municipal. Ten a mano la matrícula de tu vehículo. Al llamar, podrán decirte si el coche está en algún depósito municipal y, en caso afirmativo, te indicarán dónde está y qué debes hacer para recogerlo. Los números de teléfono de la Policía Local suelen ser fáciles de encontrar en internet o en los directorios telefónicos de tu ciudad.

El camino hacia la recuperación de tu coche

pagar las tasas de grúa
Fuente: Agencias

Una vez que sabes dónde está tu coche, el siguiente paso es prepararte para ir a recogerlo. Esto implica reunir una serie de documentos y estar preparado para abonar las tasas correspondientes.

Para que te entreguen el coche, el depósito municipal te exigirá que demuestres que eres el propietario o que estás autorizado para recogerlo. No vayas sin estos papeles, ya que perderás el tiempo y el viaje:

Publicidad
  • Tu DNI o NIE: Es fundamental para identificarte.
  • Permiso de circulación del vehículo: Este documento acredita que el coche está autorizado para circular y te vincula a él.
  • Ficha técnica del vehículo (ITV): Aunque a veces no la pidan de forma explícita, es un documento del coche. Llévala por si acaso, sobre todo si el motivo de la retirada pudiera estar relacionado con su estado.
  • Último recibo del seguro obligatorio: Debes demostrar que el vehículo tiene seguro en vigor. Es un requisito legal indispensable para que circule.
  • Autorización expresa: Si no eres el titular del vehículo y vas a recogerlo, necesitarás una autorización firmada por el propietario, junto con fotocopias de sus documentos de identidad y los tuyos.

Asegúrate de llevar los originales de todos estos documentos. No sirven las fotocopias, salvo en el caso de la autorización. Es mejor tener todo en regla para evitar cualquier tipo de retraso o problema en el depósito.

En el depósito: Paciencia y revisión

grúa depósito
Fuente propia

Una vez que tengas todos los documentos (y el dinero para el pago de las tasas correspondientes), dirígete al depósito municipal. Es importante que seas paciente, ya que a menudo hay trámites burocráticos y, dependiendo de la hora o el día, puede haber más gente en tu misma situación.

Publicidad

Al llegar, te indicarán dónde dirigirte para realizar los trámites. Es probable que tengas que rellenar algún formulario y presentar la documentación. Una vez verifiquen que todo está en orden y hayas abonado las tasas, te darán el permiso para acceder al coche.

Antes de llevarte el coche, revisa su estado con mucha atención. Mira si tiene algún golpe, arañazo o desperfecto que no tuviera antes de la retirada. Las grúas y el personal de los depósitos suelen ser muy cuidadosos, pero los accidentes pueden ocurrir.

Si encuentras algún daño, comunícalo de inmediato al personal del depósito. Es importante que quede constancia antes de que saques el coche de las instalaciones. Si lo haces después, será mucho más difícil demostrar que el daño se produjo mientras el coche estaba bajo su custodia. Si puedes, toma fotografías o vídeos del estado del vehículo antes de moverlo. Esto te servirá como prueba si necesitas reclamar después.

Recuperar el coche de la grúa es un trámite que nadie quiere experimentar. Pero si te toca, no te desesperes. Siguiendo estos pasos conseguirás que tu vehículo vuelva a estar contigo en el menor tiempo posible y con las menores molestias.

Publicidad