comscore
martes, 20 mayo 2025

El gran negocio de las matrículas personalizadas

Las matrículas personalizadas no existen en España, pero hay diferentes países en donde se permiten y han llegado a convertirse en uno de los accesorios de coches más vendidos en estos últimos años. Tanto es así, que sus valores parecen no tener techo, y muchos invierten grandes sumas de dinero en ellas con el fin de especular posteriormente a uno posible reventa.

Publicidad

Es difícil creer que alguien pagaría una cifra inusitada de euros para tener un número particular en su patente, pero es real. Las redes sociales han provocado que crezca mucho la idea de sobresalir por sobre el resto de las personas y ha llevado a que esto se haga viral entre los millonarios. Ahora ya alcanza solo con gastar cantidades estúpidas de dinero en un automóvil, sino que terminan pagando hasta más dinero por una matrícula que represente individualidad y prestigio.

¿Cuánto pagan por estas matrículas personalizadas?

¿Cuánto pagan por estas matrículas personalizadas?

Uno de los grandes mercados de placas de matrículas personalizadas es el Reino Unido. El DVLA (Agencia de Licencias de Conducir y Vehículos del Gobierno del Reino Unido) comenzó a emitir matrículas personalizadas en 1989, vendiendo el registro «A1» por 160.000 libras esterlinas (177.315 euros) en una subasta de Christie’s el primer día. Inicialmente, al negocio le costó arrancar, con un total de 658 registros vendidos el primer año, pero en 1990 las cosas cambiaron radicalmente, aumentando dicha cifra hasta unos nada despreciables 26.000 ejemplares.

Nick Allison aceptó la oferta final de 222.000 libras para el registro IG 1 en la subasta del DVLA. Con los impuestos y tasas, el precio de compra final ascendió a 287.792 libras. Los beneficios obtenidos por el DVLA son notables: en el año fiscal 2018-2019, se alcanzó un récord de matrículas personalizadas con 404.000 unidades vendidas. El precio medio de las mismas en subasta online ronda las 807 libras (972 euros), mientras que en las subastas en vivo alcanzan las 3.225 libras de media (3.574 euros).

Otros países en donde las matrículas personalizadas son un objeto de mucho interés

Otros países en donde las matrículas personalizadas son un objeto de mucho interés

En los Emiratos Árabes Unidos, el negocio de las placas de matrículas personalizadas es todavía mayor que en el Reino Unido, siendo la Autoridad de Carreteras y Transportes (RTA) de los Emiratos la encargada de llevar a cabo las subastas. Son ventas espectaculares que mueven más dinero que las de cualquier otro país. Un ejemplo claro es la cifra que pagó en 2008 Saeed Abdul Ghafour Khouri, un joven de 25 años, cuando desembolsó un récord mundial de 52.2 millones de dírhams (1,29 millones de euros) por la placa de matrícula de Abu Dhabi «1».

Australia también es un gran mercado para las placas de matrícula personalizadas. En la actualidad, las matrículas con números de uno, dos y tres dígitos emitidos por primera vez después de 1910 están muy cotizadas. El récord actual en la materia es de 2.572.500 dólares australianos (1,58 millones de euros), establecido por Shannon’s Auctions en agosto de 2017. Este fue el precio pagado por el empresario chino-australiano Peter Tseng para obtener el registro número «4» en Nueva Gales del Sur.

Publicidad