comscore
viernes, 11 julio 2025

El motivo por el que Google Maps y Waze mienten en la velocidad que indican al conductor

Si eres uno de esos conductores que utiliza aplicaciones de navegación como Google Maps o Waze para desplazarte, es probable que hayas notado una discrepancia entre la velocidad que muestran estas aplicaciones y la que indica el velocímetro de tu vehículo. Esta diferencia puede generar confusión y hacerte preguntarte por qué ocurre.

Publicidad

A lo largo de las próximas líneas desvelaremos el misterio detrás de esta discrepancia y te explicaremos por qué estas aplicaciones parecen «mentir» en cuanto a la velocidad, aunque en realidad están siguiendo una función premeditada que puede ayudarte a cumplir con la ley y evitar multas.

4
Cumplir con la ley y evitar multas

waze
Waze.

En resumen, la diferencia en la velocidad que muestran aplicaciones de navegación como Google Maps y Waze en comparación con el velocímetro de tu vehículo se debe a una función premeditada para promover la seguridad vial y ayudar a los conductores a cumplir con los límites de velocidad establecidos por la ley. La normativa europea establece que el velocímetro del coche no puede mostrar una velocidad inferior a la real, pero estas aplicaciones optan por mostrar una velocidad ligeramente más baja para garantizar el cumplimiento de las normas de tráfico y la detección de radares.

En última instancia, esta diferencia no es un error, sino una medida de seguridad que puede ayudarte a evitar multas y conducir de manera responsable. Así que la próxima vez que utilices Google Maps o Waze y notes la discrepancia en la velocidad, recuerda que esta función está diseñada para tu seguridad en la carretera.

Siguiente
Publicidad