Google Maps se ha convertido en una herramienta imprescindible para conductores de todo el mundo. Más allá de ofrecer rutas optimizadas y alertar sobre el tráfico en tiempo real, la aplicación de navegación de Google esconde algunas funciones menos conocidas pero extremadamente útiles.
Una de ellas permite detectar la ubicación exacta de los radares de tráfico, lo que ayuda a los conductores a mantenerse dentro de los límites de velocidad y evitar multas innecesarias. Sin embargo, no todos saben cómo activar esta función y aprovecharla al máximo. A continuación, te explicamos cómo encontrar esta opción en el menú de la aplicación y configurarla para que nunca más te sorprenda un radar en la carretera.
5¿Es legal el uso de esta función?
Una de las dudas que surgen sobre esta herramienta es su legalidad. En algunos países, el uso de aplicaciones que alertan sobre la ubicación de radares es un tema controvertido. En España, por ejemplo, la Dirección General de Tráfico (DGT) permite el uso de aplicaciones que informan sobre la ubicación de radares fijos, pero prohíbe las que alertan sobre radares móviles en tiempo real.
Esto significa que, mientras utilices Google Maps para consultar los radares fijos, no estarás infringiendo ninguna norma. Sin embargo, si reportas radares móviles o dependes de los reportes de otros usuarios para evitarlos, podrías estar en una zona legal gris.