Para muchos jóvenes españoles, sacarse el carnet de conducir es una herramienta para acceder a un empleo. Sin embargo, el coste de determinados permisos, como el de camión o autobús, puede ser una barrera. Por suerte, el Gobierno ha puesto en marcha una medida que puede cambiar eso por completo: una ayuda directa de hasta 2.000 € para quienes cumplan ciertos requisitos.
La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, busca incentivar la formación de conductores profesionales en un momento en que el sector del transporte atraviesa una importante escasez de personal. Si estás estudiando para ser conductor profesional, sigue leyendo. Esta ayuda puede significar un antes y un después en tu carrera.
3¿Qué carnets están incluidos?

El Gobierno ha centrado la medida en los permisos de clase C y D, los que habilitan para conducir camiones y autobuses. Para obtener el carnet C (camiones) deberás tener al menos 21 años. El D (autobuses) exige una edad mínima de 24 años. En la ayuda no se incluyen los permisos de coche (B) o motocicleta (A).
¿Por qué? Pues porque el foco del proyecto es formar a profesionales del transporte, un sector que lleva años alertando de la falta de conductores cualificados. Muchas empresas tienen dificultades para encontrar personal, lo que limita su capacidad operativa y retrasa entregas y servicios.