comscore

GIAT: Este es el grupo de la Guardia Civil de Tráfico que te busca en redes sociales

¿Crees que conducir a 200 km/h y presumir de ello en TikTok es una idea brillante? Para algunos, publicar sus infracciones de tráfico en redes sociales parece una forma de ganar ‘likes’. Pero nosotros no estaríamos tan tranquilos. Detrás de las pantallas, están los agentes más especializados del GIAT de la Guardia Civil, encargándose de rastrear, analizar y llevar ante la justicia a quienes ponen en peligro la seguridad vial. ¿Quiénes son estos ‘cazadores digitales’? En este artículo, te presentamos al grupo de élite que vela por la integridad en la carretera.

5
El proceso judicial y la cadena de custodia

Las imágenes publicadas son el punto de partida de las investigaciones. Una vez identificado el posible delito, empieza un riguroso proceso judicial. La prueba, generalmente un vídeo, se conserva íntegra y sin alteraciones mediante una cadena de custodia que certifica su autenticidad, algo fundamental para que las evidencias sean aceptadas en los tribunales.

Además de identificar a los conductores, el GIAT establece la ubicación exacta del delito, la fecha y si las acciones cumplen con los criterios legales para considerarse delito penal; y remite el caso al juzgado. Dependiendo de la gravedad del delito, las penas pueden incluir prisión, multas y la retirada del permiso de conducir.