comscore

Las gasolineras hacen un llamamiento urgente a sus clientes: ‘llenar el depósito lo antes posible’

Para el sector de las gasolineras la constante alcista de los precios de la gasolina y el diésel, puede suponer la repetición del escenario ya vivido durante el otoño/invierno del año pasado.

Entrados ya en el mes de octubre, el pecio de los combustibles esta buscando sin parada, los 2 euros por litro, y la previsión de la Confederación de Empresarios de Estaciones de Servicio, es poco halagüeña, avisando al consumidor del encarecimiento del mercado.

4
Otras consecuencias de la subida de precios

inflación de pecios

Pero para Javier Ruiz, la deriva alcista de los combustibles, si claramente afectan al coste de los desplazamientos que son necesarios para miles de usuarios, no es el único elemento afectado. La inflación de pecios en sectores como la alimentación y el transporte masivo de mercancías y pasajeros, también se verán implicados en la reducción del poder adquisitivo.

Si los precios de la gasolina siguen aumentando, volveremos a ver cómo esta subida de costes se incorpora a los precios de los alimentos, aumentando más todavía la inflación.

Además, Javier Ruiz ha querido llamar la atención especialmente sobre el precio de realizar desplazamientos en avión, ya que el combustible que utilizan los aviones ha subido en hasta 130 euros: una subida que se repercutirá paulatinamente en los billetes de avión.

Siguiente