En Dubái, una ciudad sobradamente conocida por su innovación y lujo, una empresa ha revolucionado la forma en que los conductores repostan combustible. La compañía CAFU ofrece un servicio de entrega de gasolina a domicilio, permitiendo a los usuarios llenar el tanque de su vehículo sin necesidad de desplazarse a una estación de servicio.
Este sistema, que funciona a través de una aplicación móvil, ha ganado bastante popularidad por su conveniencia y eficiencia. Y es que se podría decir que ha desafiado los modelos tradicionales de suministro de combustible.
2Impacto en el modelo tradicional de gasolineras

El servicio de CAFU representa un desafío para las estaciones de servicio tradicionales. Al ofrecer combustible a domicilio sin coste adicional y al mismo precio que en las gasolineras, CAFU ha alterado las expectativas de los consumidores sobre cómo y dónde deben repostar sus vehículos. Esta innovación podría obligar a las compañías tradicionales a reconsiderar sus modelos de negocio y explorar nuevas formas de ofrecer valor a sus clientes.
Sin embargo, este modelo también plantea preguntas sobre la sostenibilidad y el impacto ambiental. El aumento en el número de vehículos de reparto de combustible podría contribuir a mayores emisiones de CO₂, lo que contrasta con los esfuerzos globales por reducir la huella de carbono del transporte .