comscore
miércoles, 17 septiembre 2025

Mario (48), mecánico: «Estas son las diferencias entre la gasolina low cost y la de marca»

Las dudas sobre si es mejor una que otra no dejan de estar en la cabeza de miles de conductores.

Llegas a la estación de servicio y te enfrentas al dilema de siempre. A un lado, un surtidor de gasolina de marca conocida, y a pocos metros, una low cost que promete llenar el depósito por bastantes euros menos. La pregunta es inevitable: «¿De verdad hay alguna diferencia, o me están tomando el pelo?».

Para resolver esta eterna duda hemos hablado con alguien que lleva más de media vida metido en un taller. Ha visto cientos de motores por dentro, de todas las marcas y con todo tipo de dueños. Y lo que nos cuenta podría cambiar tu forma de ver ese surtidor de combustible para siempre.

¿De dónde viene la gasolina que se suministra en España?

Camión cisterna CLH
Fuente: CLH/Exolum

Antes de entrar de lleno en la cuestión, hay que entender algo fundamental. En España, la mayoría de los hidrocarburos que se distribuyen a todas las estaciones de servicio proceden de las mismas refinerías y se almacenan y transportan a través Exolum, antes conocida como Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH),. Por tanto, la materia prima que llega en un camión cisterna tanto a la gasolinera de marca premium como a la low cost es la misma.

Publicidad

De modo que la gasolina o el diésel que repostas en un sitio u otro parte de un producto idéntico, que cumple con unos estándares de calidad mínimos exigidos por la ley. El mito de que el combustible barato es de peor calidad es  falso. No te van a vender un líquido que vaya a romper tu coche al instante.

El secreto está en los aditivos

aditivo para gasolina
Fuente: captura de @brothersgarage.gu en IG

La verdadera diferencia entre las gasolinas low cost y las de marca está en los aditivos que se añaden a cada una de ellas. Mario, el mecánico con el que hemos hablado, compara  la gasolina base con una paella solo con arroz. “Es comestible, te alimenta, pero no es una maravilla. Las grandes marcas añaden su propio sofrito, su marisco, su azafrán, su ‘receta secreta’. Las low cost le echan un poco de sal y colorante».

Cada gran petrolera (Repsol, Moeves, BP, Shell…) invierte millones en investigación y desarrollo para crear sus propias fórmulas exclusivas. Son un cóctel de compuestos químicos diseñados para mejorar las propiedades del combustible y proteger el motor. La gasolina low cost también lleva aditivos, pero solo el paquete básico que exige la legislación para que el combustible sea estable y seguro.

¿Significa esto que la gasolina low cost no lleva compuestos para proteger el motor? No. Los lleva, pero en una proporción mucho menor y con fórmulas más genéricas. Como decíamos, la ley obliga a que todos los combustibles lleven un mínimo de aditivos para garantizar su estabilidad y calidad básica. Las gasolineras de bajo coste cumplen con esta normativa, pero no añaden el extra que incorporan las grandes marcas. Su modelo de negocio se basa en reducir los costes al máximo: menos personal, instalaciones más sencillas y, por supuesto, no invertir en paquetes de aditivos caros y exclusivos. Por eso pueden ofrecer un precio por litro más bajo.

¿Se nota la diferencia en el motor a largo plazo?

motor
Foto: Kimera Automobili

Mario explica que los coches que usan de forma continuada y exclusiva combustibles low cost tienden a presentar una mayor acumulación de residuos e impurezas en el sistema de inyección y en las válvulas. «Desmontas un colector de admisión o sacas unos inyectores de un coche con 200.000 kilómetros y, a menudo, puedes adivinar qué tipo de combustible ha estado usando. Los que utilizan carburantes aditivados suelen estar más limpios».

En cualquier caso, es importante mantener la calma y ser justos. Mario insiste en que no hay que demonizar a las gasolineras de bajo coste. «El combustible es totalmente legal y seguro. Tu coche va a funcionar bien con él. Si tienes un coche más antiguo, con un motor sencillo y que no usas para exprimirlo al máximo, la diferencia que vas a notar en el día a día es casi nula».

Publicidad

Del mismo modo, el combustible de marca no va a convertir tu turismo de 90 caballos en un superdeportivo. Los beneficios de los aditivos son sutiles y se centran en la protección y la limpieza a largo plazo. Notarás que el motor puede sonar un poco más fino, que la respuesta al acelerador es algo más suave y que, quizás, puedes hacer unos pocos kilómetros más con cada depósito, pero no esperes milagros.

Publicidad