Cuando hablamos del futuro de la movilidad, solemos pensar en coches eléctricos, en vehículos autónomos o en cualquier otro ‘invento’ que parece sacado de una película de ciencia ficción. Ahora bien, ¿has oído hablar de las carreteras inteligentes? De nada servirán los coches del mañana si van a seguir circulando por infraestructuras del pasado.
La innovación no se puede limitar solo al tipo de vehículo, y aquí es donde entran en juego las carreteras inteligentes. Son nuevas vías que tienen la capacidad de ‘comunicarse’ con los conductores, anticipar problemas y hacer que el desplazamiento sea mucho más seguro, eficiente y sostenible.
3¿Cuándo veremos carreteras inteligentes en España?

Ya existen pruebas piloto, pero la implantación masiva todavía va a tardar algunos años. La principal barrera es el coste, porque transformar las carreteras de toda la vida —algunas incluso con tramos en mal estado— en ‘smart roads’ requiere una inversión millonaria. Sin embargo, el avance de la tecnología y los fondos europeos destinados a movilidad sostenible están acelerando el proceso.
Lo más probable es que primero veamos proyectos en tramos concretos, como accesos a las grandes ciudades o en los principales corredores. Y conforme la tecnología se abarate, podrán extenderse al resto de la red viaria. Ahora mismo, en España, lo más parecido que tenemos son los paneles con Inteligencia Artificial que regulan la velocidad máxima de la vía según las condiciones del tráfico, y también un sistema que alerta a los conductores de la presencia de animales en carretera gracias a la IA.
No obstante, llevan pocos meses con nosotros, principalmente en las carreteras de Catalunya, y suponen una mínima parte de la red viaria.