comscore
martes, 2 septiembre 2025

El futuro de la conducción puede estar en las carreteras inteligentes: ¿sabes qué son?

De nada sirve que haya coches modernos y con la última tecnología si la infraestructura no acompaña. Por eso, las carreteras inteligentes son el futuro.

Cuando hablamos del futuro de la movilidad, solemos pensar en coches eléctricos, en vehículos autónomos o en cualquier otro ‘invento’ que parece sacado de una película de ciencia ficción. Ahora bien, ¿has oído hablar de las carreteras inteligentes? De nada servirán los coches del mañana si van a seguir circulando por infraestructuras del pasado.

La innovación no se puede limitar solo al tipo de vehículo, y aquí es donde entran en juego las carreteras inteligentes. Son nuevas vías que tienen la capacidad de ‘comunicarse’ con los conductores, anticipar problemas y hacer que el desplazamiento sea mucho más seguro, eficiente y sostenible.

2
Aplicaciones que ya están en marcha

carretera inteligente catalunya
Fuente: SCT

Las carreteras inteligentes no van a ser nuevas ni futuristas. Ahora mismo, la opción más realista es que las vías actuales se puedan adaptar con tecnología, como ya ocurre en algunos tramos de los principales países europeos, y también en España. Por ejemplo:

  • Paneles solares integrados en el asfalto que generan energía para el alumbrado o para recargar coches eléctricos.
  • Sensores de hielo y de humedad que avisan a los vehículos y a los servicios de mantenimiento para prevenir accidentes en invierno.
  • Iluminación LED inteligente que solo se activa cuando detecta movimiento para reducir el gasto energético.
  • Comunicación V2X (vehicle to everything) que permite a los coches recibir información directa de la vía, como límites de velocidad, atascos o radares.

Y el potencial es enorme, pues la principal ventaja para los conductores es la seguridad vial, ya que se reduciría buena parte del riesgo de los accidentes gracias a la anticipación. El tráfico sería más fluido, con menos atascos y, por ende, con un menor consumo de combustible.

Para la DGT, la infraestructura de las carreteras inteligentes permitiría gestionar mucho mejor el tráfico en tiempo real, sin depender solo de las típicas cámaras de circulación. Y todo esto sumaría para los objetivos de sostenibilidad, reducción de emisiones y fomentaría la movilidad eléctrica.

Publicidad