comscore

5 diferencias entre un Fórmula 1 y un monoplaza de la IndyCar

Los deportes motorizados han existido desde hace mucho tiempo. Desde los primeros prototipos hasta vehículos aerodinámicos que hoy en día superan los 300 km/h de velocidad, la escena del automovilismo ha cambiado drásticamente a lo largo del tiempo.

Actualmente, los campeonatos de categorías tales como Fórmula 1 e IndyCar, unen a millones de fanáticos alrededor del mundo. Estas categorías tienen grandes diferencias entre sí, cada una con sus reglas, sus monoplazas y sus ambientes. En este artículo vamos a explorar las principales diferencias entre un monoplaza de Fórmula 1 y un monoplaza de la IndyCar.

4
¿Qué reglas hay para cada categoría?

Durante toda la carrera, los pilotos deberán seguir las estrictas reglas impuestas por la Federación Internacional del Automóvil (FIA), los mismos reglamentos rigen dentro de todos los campeonatos de Fórmula 1. Estas reglas incluyen cosas como el tamaño máximo del motor y los neumáticos permitidos, así como el peso mínimo de los monoplazas. Estas reglas deben ser seguidas estrictamente para conservar la seguridad en el circuito.

Por otro lado, la IndyCar es mucho más libre en cuanto a reglas. Los monoplazas de la IndyCar pueden tener motores de diferentes tamaños y velocidades, así como diferentes tipos de combustible. Esto permite que los pilotos sean más creativos con sus estrategias de carrera, ya que no están limitados por las reglas de un solo campeonato.