Los deportes motorizados han existido desde hace mucho tiempo. Desde los primeros prototipos hasta vehículos aerodinámicos que hoy en día superan los 300 km/h de velocidad, la escena del automovilismo ha cambiado drásticamente a lo largo del tiempo.
Actualmente, los campeonatos de categorías tales como Fórmula 1 e IndyCar, unen a millones de fanáticos alrededor del mundo. Estas categorías tienen grandes diferencias entre sí, cada una con sus reglas, sus monoplazas y sus ambientes. En este artículo vamos a explorar las principales diferencias entre un monoplaza de Fórmula 1 y un monoplaza de la IndyCar.
3¿Cuál es la diferencia entre los dos?
La principal y más obvia diferencia entre los monoplazas de la Fórmula 1 y los monoplazas de la IndyCar radica en el tipo de vehículo y la forma en que se corren las carreras. Mientras que los monoplazas de la F1 son conducidos por un solo piloto sobre circuitos permanentes y temporales, los monoplazas de la IndyCar están diseñados para ser conducidos por varios conductores sobre circuitos básicamente todos ovalados.
Otro factor clave en la diferencia entre el F1 e IndyCar es el número de vueltas que se deben dar para completar una carrera. Mientras que los pilotos de F1 suelen dar alrededor de 50 vueltas, los de IndyCar llegan a dar entre 150 y 250 vueltas. Esto significa que el promedio de velocidad en una carrera de IndyCar será mucho menor, ya que los pilotos deberán ahorrar combustible durante la carrera.