comscore

Una de las carreteras de peaje más largas y caras de España dice adiós

Los peajes en las carreteras españolas han estado durante todo el año 2023 en la mesa política y social, fruto de las exigencias que Bruselas planteaba al gobierno de Sanchez, para justificar la entrega de fondos de regeneración para reactivar la economía y facilitar la transición energética.

Tras haber conseguido los cambios oportunos en políticas de aplicación, estos peajes no se aplicaran, y así lo acepta la comisión europea. Pero lo que no cesa es el programa por suprimir los peajes de las carreteras españolas mas antiguos y tradicionales.

El túnel de Guadarrama, en funcionamiento desde 1963, ampliado y modificado en sucesivas ocasiones, para adecuarlo al trafico y las necesidades, puede llegar a su fin como tramo de peaje.

3
El origen de los peajes en España

49137960688 7ee77713a9 o Motor16

Hasta la integración de España en la Unión Europea y la llegada de los fondos comunitarios destinados a la construcción de autopistas y autovías, la financiación mediante peajes fue el enfoque preferido para desarrollar la infraestructura de carreteras de alta capacidad en el país.

En este modelo, se otorgaban licencias de construcción a empresas, las cuales posteriormente se convertían en las beneficiarias de los contratos de explotación mediante peajes. Este enfoque representaba un lucrativo negocio en un momento en el que viajar desde Madrid hasta La Coruña requería más de diez horas

El Gobierno concedía estas concesiones por períodos que oscilaban entre 20 y 40 años, con la posibilidad frecuente de renegociar durante las obras de mantenimiento y mejora.

Un hito destacado en este contexto fue la inauguración en 1963 del túnel de Guadarrama por parte del régimen de Franco. Esta obra épica permitía atravesar la sierra homónima mediante una carretera de doble sentido de 2.866 metros, conectando Castilla-León con Madrid sin necesidad de ascender al alto de los Leones, un paso mítico y altamente desafiante durante las condiciones climáticas adversas, especialmente por la nieve.