comscore

Fidel Jiménez de Parga, director general de Škoda España: «Nuestro objetivo: situarnos entre las 10 marcas más vendidas del mercado español»

La imparable evolución de Škoda en estas cuatro décadas en nuestro país es solo el preludio de lo que está por venir. Con una gama consolidada y electrificada, las ambiciones para el mercado español son muy importantes, como confirma su máximo responsable en nuestro país.

–¿Cómo resumirías la evolución del sector del automóvil en estos 40 años?

–La transformación en la que está inmerso el sector no tiene precedentes. En ámbitos como la seguridad, la tecnología o la sostenibilidad, los coches de hoy en día no tienen nada que ver con los de hace cuarenta años.

–¿Y la de Škoda?

–En el caso de Škoda se ha producido una evolución espectacular en los últimos años, con un salto de calidad en toda la gama que ha sido muy bien percibida por el mercado, con una amplia gama de SUV que nos ha permitido ampliar nuestra presencia a prácticamente todos los segmentos y con el reciente lanzamiento del Enyaq y el Enyaq Coupé, que nos están dando grandes satisfacciones en el ámbito de la movilidad eléctrica.

–¿Cuáles son los retos clave a los que se enfrenta el sector? ¿Cómo ves el futuro?

–El principal reto del sector, me refiero especialmente el ámbito europeo, es saber conjugar la sostenibilidad con la competitividad. Ciertamente, el futuro es el coche eléctrico y autónomo.

En el año 2026 contaremos con una gama de seis vehículos cero emisiones, cien por cien eléctricos, entre los que se incluirá un SUV pequeño que se producirá en España.

–¿Qué nos puedes avanzar sobre la estrategia de Škoda para esta nueva época?

–Škoda apuesta claramente por ser una marca sostenible. Por eso, en el año 2026 contaremos con una gama de seis vehículos cero emisiones, cien por cien eléctricos, entre los que se incluirá un SUV pequeño que se producirá en España. Es una noticia excelente y de gran importancia para nosotros.

–Elige un modelo de tu marca que haya hecho historia en estas cuatro décadas

–Elegir un solo modelo es complicado, pero si hablamos en el cómputo de estos 40 años, el Octavia ha sido el modelo más representativo, porque nació tras una época difícil, los años 80, y por el papel protagonista que ha tenido en las generaciones modernas.

–Y un coche o una tecnología que vaya a marcar el futuro, al menos el más inmediato, en Škoda.

–Con el concept Vision 7S hemos estrenado el nuevo lenguaje de diseño Modern Solid de Škoda, que podremos ver en los modelos cien por cien eléctricos que llegan en los próximos años, y nos da bastantes pistas de lo que podemos esperar del futuro buque insignia eléctrico de siete plazas.

–Un deseo sobre el sector o sobre Škoda, que te gustaría que se cumpliera

–No es un deseo, es un objetivo y casi diría que un compromiso: situarnos entre las 10 marcas más vendidas del mercado español con una cuota de mercado del 5 por ciento, como anunciamos hace más de un año.

–¿Qué papel crees que ha tenido la prensa especializada en el desarrollo de la industria automovilística en España?

–La prensa especializada ha tenido y sigue teniendo un papel crucial en el desarrollo de la industria del automóvil. Podrán cambiar los formatos, pero medios como Motor16 siempre serán un referente para los aficionados al automóvil, que al final son al mismo tiempo nuestros clientes.